Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela manejó aeropuerto de Tocumen a la medida de los intereses de donantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Juan Carlos Varela

Política

Juan Carlos Varela manejó aeropuerto de Tocumen a la medida de los intereses de donantes

Publicado 2019/11/29 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El expresidente de la República estaba muy interesado en que el aeropuerto funcionara en forma óptima, pero para complacer a sus donantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela utilizó el Aeropuerto Internacional de Tocumen para beneficiar a su principal donante de campaña.

Juan Carlos Varela utilizó el Aeropuerto Internacional de Tocumen para beneficiar a su principal donante de campaña.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Stanley Motta era más que solo un donante de la campaña de Juan Carlos Varela

  • 2

    Licorera de Juan Carlos Varela detrás del acuerdo con China

  • 3

    Solicitan que se incaute celular del expresidente Juan Carlos Varela por los 'varelaleaks'

Las filtraciones de los denominados Varelaleaks han confirmado la injerencia directa del expresidente Juan Carlos Varela en los temas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal entrada al país, pero buscando salvaguardar los intereses económicos de su principal donante de campaña, Stanley Motta, así como de empresarios allegados.

En las conversaciones de mensajería instantánea se advierte que Varela no lo tenía del todo fácil, pues cuando impulsaba un contrato directo se chocaba con la junta directiva de la empresa Tocumen S.A. (encargada de la administración del aeropuerto), que no favorecía la figura de la contratación excepcional.

Pero para poner la balanza a su favor, Varela se aseguró de colocar como gerentes de Tocumen S.A. a fichas de su confianza, como el panameñista Carlos Duboy, y posteriormente al ingeniero Óscar Ramírez.

De hecho, las filtraciones del sitio web Varelaleaks.com se enfocan en chats entre el entonces presidente Varela con el gerente de Tocumen, Óscar Ramírez, entre el 19 de septiembre de 2018 y el 23 de octubre de ese mismo año.

Espacio de tiempo suficiente para dejar en evidencia que Ramírez era una especie de figura decorativa, que usaba Varela para ejecutar acciones que ya estaban negociadas al más alto nivel, entre el contralor de la República, Federico Humbert (donante y empresario del círculo cero de Varela) y el CEO de la aerolínea Copa, Pedro Heilbron (ver ilustración).

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia lista de seis aspirantes al cargo de procurador de la Nación

Llama la atención que en el primer contacto que se registra entre ambos, Ramírez le dice "a su orden" y le ofrece un rápido informe de una gira por Chiriquí.

Pero claramente a Varela ese tema no le interesa, y pasa directo a conversarle sobre el asunto prioritario.

 

Varela le informa que ya todo está "hablado" con el contralor [Federico Humbert], quien lo va a llamar [a Ramírez] y que lo va a apoyar en un contrato para reactivar escaleras [eléctricas y caminadoras] que estaban dañadas para ese entonces en el aeropuerto.

También le dice que hubiera preferido que todo se hiciera con una "contratación directa", pero sabe que la junta directiva de Tocumen está "cerrada" con ese tipo de contrataciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo 9 minutos después, Óscar Ramírez le escribe a Varela: "Ya hablé con el contralor [Humbert]".

No es que Varela estaba interesado en este tema por iniciativa propia, sino que había recibido la queja de altos dignatarios de Copa, a quienes no les gustaba la mala impresión que daba para sus pasajeros en tránsito este tipo de escaleras en desuso. Y, supuestamente, se habían quejado directamente con él.

Un Varela frustrado, le copia al gerente de Tocumen un tuit de un reconocido empresario donde se taguea la cuenta de @CopaAirlines y que habría sido la causa de la molestia de los donantes de Varela que controlan Tocumen.

El tuit decía: "Llegar a @tocumenaero y ver que correas caminadoras siguen dañadas pone a pensar si estamos dando a pasajeros en tránsito y los que vienen o residente en PTY un buen servicio por lo que pagan? Acuérdense que competimos con otros de la región".

VEA TAMBIÉN: Diputados del PRD encabezan lista de ausencias en la Asamblea Nacional

Inmediatamente, Varela se pone en acción y le dice a su gerente de Tocumen que llegue a un "acuerdo con Pedro" [Heilbron, CEO de Copa].

Esto evidencia que el exmandatario accionaba, no tanto en beneficio del bien común de un activo nacional tan importante como el aeropuerto de Tocumen, sino para complacer a sus donantes, garantizar sus negocios, y hasta los incluía en las decisiones.

No se dan mayores detalles de otra contratación que Varela empujaba que se diera, ni se especifica si tenía que ver con las escaleras eléctricas o con otro tema.

Pero según los Varelaleaks, el 5 de octubre de 2018, Óscar Ramírez le informa sobre este asunto al entonces presidente de la República: "He hecho todo lo posible. Tengo a Pedro a las 9. Si la Junta Directiva no apoya me dejan sin argumentos. Sigo tratando".

Varela le asegura que la junta sí lo apoyará.

"A las 3:30 p.m. me reúno con Pedro. Como medida de presión notifiqué a ASSA. Espero que podamos transar. Si hay acuerdo lo envío a los miembros de Junta D para aprobación electrónica", sigue informando Ramírez.

Más adelante, ese día agrega: "También me reuní hoy con P. Heilbron y él iba a ayudar también".

"Perfecto", le responde Juan Carlos Varela.

Frente a estas conversaciones filtradas, las preguntas son obvias: ¿Qué hacía el presidente de la República negociando a espaldas de la Junta Directiva de Tocumen con el CEO de Copa y el contralor Humbert?

¿Será coincidencia que los donantes de Varela, Stanley Motta (importante accionista de Copa) y Federico Humbert (contralor de la República) se comunicaran directamente con el presidente para que sus negocios no se vieran afectados?

En el caso de Humbert, a su salida del poder, Varela le dejó renovado un millonario contrato de suministro de combustible con Delta, empresa ligada a la familia Humbert.

Y con Stanley Motta, su principal donante de campaña, Juan Carlos Varela se aseguró de que su empresa (Grupo Motta Internacional) en su gestión se adjudicara diversas licitaciones, proyectos gubernamentales y que el aeropuerto estuviera a su total servicio.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".