Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Varela mantiene posición cómplice sobre Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela mantiene posición cómplice sobre Venezuela

Publicado 2017/04/20 00:00:00
  • José Alberto Chacón
  •   /  
  • jose.chacon@epasa.com
  •   /  
  • @josechacon18

Expertos en derechos humanos y relaciones internacionales miran con recelo un comunicado de Panamá sobre la crisis que atraviesa Venezuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mandatario insiste en que debe haber un diálogo entre las partes, lo cual se ha complicado, según la oposición, debido a la represión del régimen.

El mandatario insiste en que debe haber un diálogo entre las partes, lo cual se ha complicado, según la oposición, debido a la represión del régimen.

La postura del presidente Juan Carlos Varela sobre la crisis sociopolítica que vive Venezuela sigue sin definirse.

En primera ins tancia, Panamá no se pronunció de forma oficial a cerca del conflicto venezolano, pese a las condenas de muchos países vecinos.

Casi todos los mandatarios de la región manifestaron su condena contra lo que consideran un régimen dictatorial y en desacuerdo con el presidente de ese país, Nicolás Maduro, a quien acusan de ordenar todo tipo de represiones y de llevar al país a la quiebra.

Mientras, en Panamá voces políticas, civiles y eclesiásticas han exigido al jefe del Ejecutivo mostrar un carácter firme frente a lo que se vive en Venezuela.

Pero ahora, luego de meses de silencio, Panamá se manifiesta con un comunicado que fue difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, pero que lleva la firma del propio presidente Varela.

En su misiva, el mandatario panameño hace un llamado tanto a la oposición como al oficialismo venezolano para que ambas partes logren un acuerdo.

"Dando prioridad a la salvaguarda de las vidas humanas, hacemos un llamado a todas las partes, Gobierno y oposición, a desistir de demostraciones de fuerza", expresa el documento de Cancillería.'

Twitter

Lo que se dijo en Twitter sobre el comunicado de Panamá por situación en Venezuela.

@JC_Varela 

“Solución negociada por las partes es la única salida pacífica a la crisis en Venezuela”.

@andriuna1

“Sr. presidente, la oposición ejerce lucha pacífica y mandato de la CRBV por los derechos violados. El régimen REPRIME y los ASESINA #19Abr”.

@hernan5323 

“Sr. Varela, hace falta un comunicado mucho mas enérgico que ese. Noriega jamás hubiera cedido a una solución negociada. Debería recordarlo”.

@luiscarrasco12 

“Varela, negociando no se llega a nada con una dictadura. Tu comunicado debería ser más elocuente a que se habrán elecciones, que es lo correcto”.

@carmach16

“Presidente @JC_Varela, con dictadores tiranos no se negocia. Maduro debe renunciar. A ver si se asesora un poco mejor de lo que pasa en Venezuela”.

@VillasanteA 

“Menos paños templados y más hablar claro, en Venezuela hay una dictadura y Panamá no puede seguir mirando hacia otro lado”.

Sobre el tema, Andreína Chacin, abogada venezolana y activista de derechos humanos, comentó que no comparte la opinión de Varela, dado que viven bajo un gobierno de terror y de constantes violaciones a las garantías fundamentales.

"Pido al presidente Juan Carlos Varela que escuche a millones de venezolanos que realizan una lucha heroica desde hace 18 años y que son víctimas a diario de la Guardia Nacional que los reprime", contó esta fuente.

Chacin agregó que no puede haber diálogo ni paz cuando la oposición ha agotado todas las vías, y le recordó a Varela que es Maduro quien ha encarcelado a opositores, que están en un país donde casi no hay alimentos ni medicinas ni oportunidades de trabajo.

En tanto, Roberto Troncoso, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y defensor de derechos humanos, comentó que Panamá ha sido muy tímido, haciendo referencia al compromiso que mantiene Venezuela con empresarios de la Zona Libre de Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá ha demostrado demasiada cautela y pienso que es por la deuda millonaria de Venezuela. Anteponer el tema económico a los derechos humanos no es justo. Entiendo que el presidente Varela habla de un diálogo, pero sería un pacto entre sordos y mudos", declaró Troncoso.

Otra opinión fue la de el exprocurador Rogelio Cruz. A su juicio, Panamá ha mantenido un pronunciamiento poco acorde y muy tímido sobre la dictadura en el país sudamericano que lidera Maduro.

"La posición panameña ante lo que sucede en Venezuela ha sido timorata. La función de los ministros, de los presidentes y de los cancilleres es velar por las relaciones exteriores del Estado panameño con los demás países", expresó Cruz.

A últimas horas de la tarde de ayer, Varela posteó un tuit en el que manifestó que pidió respeto al derecho de la oposición a realizar elecciones libres en ese país.

Documento: Infografía - El mandatario insiste en que debe haber un diálogo entre las partes, lo cual se ha complicado, según la...
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".