nacion

Varela mintió; recibo prueba el pago de Lasso para yate

El candidato presidencial Juan Carlos Varela mintió anoche al negar que Michelle Lasso, condenada por lavado de dinero en Estados Unidos, participó directamente en la compra de su yate de 2.5 millones de dólares en 2011.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Varela mintió; recibo prueba el pago de Lasso para yate

2 personas fueron condenadas en EE.UU. por lavado de dinero.Procuradora Ana Belfon remitirá informe a la Asamblea NacionalLa procuradora Ana Belfon manifestó que remitiría un informe sobre el caso del vicepresidente y candidato presidencial Juan Carlos Varela a la Asamblea Nacional.La denuncia, por el supuesto delito contra la administración, fue interpuesta el pasado lunes 21 de abril ante el Ministerio Público por Eduardo Pinnock, quien señaló que el proceso debe aclarar si estas cuentas recibieron fondos de dos actividades que aparentan ser ilícitas: lavado de dinero producto de apuestas ilegales en estados Unidos y la triangulación de fondos públicos desde los consulados en Kobe y Corea el Sur.La querella penal hace referencia al desvío de fondos de los consulados de Kobe y Corea, los pagos a Varela y los supuestos vínculos con una red de lavado de dinero en Estados Unidos.El denunciante pidió el inicio de una investigación penal que incluya a todas las personas que aparezcan beneficiarias o representantes de las 26 cuentas bancarias y las sociedades que recibieron pagos y depósitos de la Fundación Don James.

El candidato presidencial Juan Carlos Varela mintió anoche al negar que Michelle Lasso, condenada por lavado de dinero en Estados Unidos, participó directamente en la compra de su yate de 2.5 millones de dólares en 2011.

Versión impresa

No tiene nada que ver, dijo Varela en conferencia de prensa desde Chitré.

Sin embargo, un recibo que certifica el pago inicial del yate marca Bertram, modelo 630, con número de casco 5051, revela que fue la propia Michelle Lasso la que pagó en Estados Unidos los primeros 175 mil dólares para la embarcación de placer de Varela.

El pago lo hizo el 14 de marzo de 2011 a través de un cheque de una de sus cuentas, hoy día congeladas, en Bank of America.

Para 2011, Lasso era parte de la red que lavó más de 150 millones de dólares producto de apuestas ilegales por internet que estaba siendo investigada por el FBI y la DEA en Estados Unidos.

La red de lavado de dinero fue desarticulada en 2012, y este año, Lasso junto al cabecilla Phillip Gurian se declararon culpables ante una corte federal de Estados Unidos.

Ambos fueron condenados por lavados de dinero y a Lasso se le congelaron varias cuentas bancarias por 8 millones de dólares.

Sin embargo, Varela niega rotundamente haber recibido dinero de Lasso y mucho menos de una actividad ilícita. Varela aceptó conocer a Michelle y que fue una joven abogada que cometió un error por el cual fue condenada en Estados Unidos. Dijo que el yate Centuria lo compró con un préstamo del Towerbank y dineros de la Fundación Varela.

Sobre sus vínculos con la Fundación Don James, dijo que se trata de una relación de más de 20 años a través de la familia del padre de Michelle Lasso, el ginecólogo Jaime Lasso.

Aseveró que los pagos de la fundación que salieron a su nombre fueron donaciones para campañas anteriores, sin embargo, los cheques de la investigación del diario estadounidense Diario Las Américas tienen fecha entre 2009 y 2011, periodo en que Varela era parte de la alianza de gobierno y controlaba los consulados de Corea del Sur y Kobe.

A pesar de que la fundación recibía constantes depósitos de estos dos cónsules, Jaime Lasso y Alberto Arosemena, Varela también dijo desconocer esto.

-Sí recibí dinero de la Fundación Don James en la campaña política, reconoció, a la vez que señaló que ha compartido inversiones con Jaime Lasso, padre de Michelle Lasso. Hemos compartido inversiones en San Carlos, Boquete, Pacora, Chepo y Punta Barco, ya que el señor Lasso mantuvo una relación de negocios con mi padre por 20 años.

Sin embargo, en un comunicado que se colgó en la página web del candidato se dice que: “Estos cheques que han publicado como supuesta evidencia, confirman una sola cosa: que la Fundación Don James recibió servicios profesionales de mi empresa, por lo cual liberó esos documentos cobrables sin que haya nada ilegal en esas transacciones”, contradiciendo la versión dada minutos antes.

En el comunicado que se subió a la web también se dice que “El material ya fue autorizado por Juan Carlos, súbanlo de inmediato, necesitamos aclarar este tema y pasar a la propuesta de Control Emergente de Precios”. Incluso, hay mensajes que dicen que están recibiendo muchos ataques por este tema.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Suscríbete a nuestra página en Facebook