nacion

Varela mintió; recibo prueba el pago de Lasso para yate

El candidato presidencial Juan Carlos Varela mintió anoche al negar que Michelle Lasso, condenada por lavado de dinero en Estados Unidos, participó directamente en la compra de su yate de 2.5 millones de dólares en 2011.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Varela mintió; recibo prueba el pago de Lasso para yate

2 personas fueron condenadas en EE.UU. por lavado de dinero.Procuradora Ana Belfon remitirá informe a la Asamblea NacionalLa procuradora Ana Belfon manifestó que remitiría un informe sobre el caso del vicepresidente y candidato presidencial Juan Carlos Varela a la Asamblea Nacional.La denuncia, por el supuesto delito contra la administración, fue interpuesta el pasado lunes 21 de abril ante el Ministerio Público por Eduardo Pinnock, quien señaló que el proceso debe aclarar si estas cuentas recibieron fondos de dos actividades que aparentan ser ilícitas: lavado de dinero producto de apuestas ilegales en estados Unidos y la triangulación de fondos públicos desde los consulados en Kobe y Corea el Sur.La querella penal hace referencia al desvío de fondos de los consulados de Kobe y Corea, los pagos a Varela y los supuestos vínculos con una red de lavado de dinero en Estados Unidos.El denunciante pidió el inicio de una investigación penal que incluya a todas las personas que aparezcan beneficiarias o representantes de las 26 cuentas bancarias y las sociedades que recibieron pagos y depósitos de la Fundación Don James.

El candidato presidencial Juan Carlos Varela mintió anoche al negar que Michelle Lasso, condenada por lavado de dinero en Estados Unidos, participó directamente en la compra de su yate de 2.5 millones de dólares en 2011.

Versión impresa

No tiene nada que ver, dijo Varela en conferencia de prensa desde Chitré.

Sin embargo, un recibo que certifica el pago inicial del yate marca Bertram, modelo 630, con número de casco 5051, revela que fue la propia Michelle Lasso la que pagó en Estados Unidos los primeros 175 mil dólares para la embarcación de placer de Varela.

El pago lo hizo el 14 de marzo de 2011 a través de un cheque de una de sus cuentas, hoy día congeladas, en Bank of America.

Para 2011, Lasso era parte de la red que lavó más de 150 millones de dólares producto de apuestas ilegales por internet que estaba siendo investigada por el FBI y la DEA en Estados Unidos.

La red de lavado de dinero fue desarticulada en 2012, y este año, Lasso junto al cabecilla Phillip Gurian se declararon culpables ante una corte federal de Estados Unidos.

Ambos fueron condenados por lavados de dinero y a Lasso se le congelaron varias cuentas bancarias por 8 millones de dólares.

Sin embargo, Varela niega rotundamente haber recibido dinero de Lasso y mucho menos de una actividad ilícita. Varela aceptó conocer a Michelle y que fue una joven abogada que cometió un error por el cual fue condenada en Estados Unidos. Dijo que el yate Centuria lo compró con un préstamo del Towerbank y dineros de la Fundación Varela.

Sobre sus vínculos con la Fundación Don James, dijo que se trata de una relación de más de 20 años a través de la familia del padre de Michelle Lasso, el ginecólogo Jaime Lasso.

Aseveró que los pagos de la fundación que salieron a su nombre fueron donaciones para campañas anteriores, sin embargo, los cheques de la investigación del diario estadounidense Diario Las Américas tienen fecha entre 2009 y 2011, periodo en que Varela era parte de la alianza de gobierno y controlaba los consulados de Corea del Sur y Kobe.

A pesar de que la fundación recibía constantes depósitos de estos dos cónsules, Jaime Lasso y Alberto Arosemena, Varela también dijo desconocer esto.

-Sí recibí dinero de la Fundación Don James en la campaña política, reconoció, a la vez que señaló que ha compartido inversiones con Jaime Lasso, padre de Michelle Lasso. Hemos compartido inversiones en San Carlos, Boquete, Pacora, Chepo y Punta Barco, ya que el señor Lasso mantuvo una relación de negocios con mi padre por 20 años.

Sin embargo, en un comunicado que se colgó en la página web del candidato se dice que: “Estos cheques que han publicado como supuesta evidencia, confirman una sola cosa: que la Fundación Don James recibió servicios profesionales de mi empresa, por lo cual liberó esos documentos cobrables sin que haya nada ilegal en esas transacciones”, contradiciendo la versión dada minutos antes.

En el comunicado que se subió a la web también se dice que “El material ya fue autorizado por Juan Carlos, súbanlo de inmediato, necesitamos aclarar este tema y pasar a la propuesta de Control Emergente de Precios”. Incluso, hay mensajes que dicen que están recibiendo muchos ataques por este tema.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook