Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
Trending
La columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Michelle Lasso, condenada y deportada de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Michelle Lasso, condenada y deportada de Estados Unidos

Actualizado 2017/10/27 10:58:47
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)

El candidato presidencial Juan Carlos Varela ha tratado de minimizar la participación de Michelle Lasso en un caso de lavado de dinero en Estados Unidos, debido a que esta era la figura clave en la parte financiera de la polémica Fundación Don James en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El candidato presidencial Juan Carlos Varela ha tratado de minimizar la participación de Michelle Lasso en un caso de lavado de dinero en Estados Unidos, debido a que esta era la figura clave en la parte financiera de la polémica Fundación Don James en Panamá.

  • 27 millones de dólares habría movido la familia Lasso y la fundación.
Ministerio Público puede iniciar una investigación
  • El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, dijo ayer que el Ministerio Público, eventualmente, debería iniciar una investigación por el presunto delito de falta a la administración pública y recibir fondos por parte del lavado de dinero en el caso ventilado por el Diario Las Américas contra el vicepresidente y candidato presidencial del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela.
  • “El Ministerio Público debería hacer una investigación para ver de dónde vinieron los dineros y preguntar al Diario Las Américas de dónde obtuvo la información”, dijo Quijano.
  • Pero el abogado Ernesto Cedeño explicó que si bien el Ministerio Público recibió una querella penal el pasado lunes por este caso, solo podrá investigar en primera instancia a los exfuncionarios que supuestamente colaboraron con el delito, mientras que a Varela debería investigarlo la Asamblea Nacional de Diputados, tal como lo establece el Código Procesal Penal en su artículo 467.
  • La procuradora Ana Belfon también se refirió a este caso ayer y reiteró que el MP no investiga ni al presidente de la República ni al vicepresidente, y admitió que sí es cierto que recibió un informe por parte de la Unidad de Análisis Financiero.

El candidato presidencial Juan Carlos Varela ha tratado de minimizar la participación de Michelle Lasso en un caso de lavado de dinero en Estados Unidos, debido a que esta era la figura clave en la parte financiera de la polémica Fundación Don James en Panamá.

El periódico estadounidense Diario Las Américas afirmó que la fundación Don James era la cabeza de una estructura que le permitió a Varela desviar fondos de dos consulados que controló mientras era parte de la alianza de gobierno, Kobe y Corea del Sur. Estos fondos también le habrían permitido financiar parte de su campaña presidencial.

Sin embargo, Varela no previó que las cuentas de la Fundación Don James iban a mezclarse con dineros de una actividad ilícita en Estados Unidos.

Para Varela el caso no amerita importancia, ya que Lasso colaboró con la justicia de Estados Unidos, obviando que ella misma se declaró culpable de lavado de dinero y se le congelaron 8 millones de dólares en cuentas bancarias.

En Estados Unidos, el caso se trata como una de las más fuertes organizaciones de apuestas ilegales por internet que ha desarticulado el FBI en conjunto con la DEA.

En abril, Lasso se declaró culpable junto al cabecilla de la red Phillip Gurian ante el juez del Tribunal de Distrito, Mae D'Agostino, durante la audiencia.

De acuerdo con el diario Times Union, durante la celebración de la audiencia donde se deportó y condenó a dos años de libertad condicional a Lasso, D'Agostino se burló de la afirmación de la imputada en donde aseguraba que ella desconocía la gravedad de sus crímenes y que ella proviene de un país donde el juego es legal.

“Usted habla como alguien que era ingenuo y realmente no sabía lo que estaba pasando, pero he leído las escuchas telefónicas. He tenido el beneficio de escucharla a usted, cuando usted no sabía que la policía la estaba escuchando. Decirme que usted no entendía lo que estaba pasando, en mi opinión, es simplemente increíble”, argumentó D'Agostino.

Durante el proceso legal, Lasso estuvo más de 12 meses en prisión en Estados Unidos junto a otras 34 personas que también fueron arrestadas por ser parte de esta red de lavado de dinero de apuestas ilegales.

Según las investigaciones, Lasso manejaba cuentas bancarias, tarjetas de crédito y hacía transferencias bancarias para una red mundial de apuestas deportivas operada por Phillip Gurian, de 52 años, de Boca Ratón, Florida, quien se declaró culpable de lavado de dinero.

Lasso, según el diario Times Union también conocida como Michelle Marie Lasso-Barraza – transfirió dinero a Panamá, Andorra y las Islas Caimán, y la creación de dos entidades ficticias conocidas como Nigel Holdings Inc. y Nigel Holdings S.A.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se hicieron cientos de horas en grabaciones telefónicas, incluyendo conversaciones vía Skype. En una de estas conversaciones con Gurian, Lasso trató de mover $4 millones de un sitio web de juegos de azar a un banco panameño.


Mira la radiografía del "Varela-gate"

 

Documento: La radiografía del Varela-gate
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo

Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027

Hay que tomar las precauciones del caso.

SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".