nacion

Varela no encuentra quien le acepte el cargo de magistrado de la Corte

El diputado Leandro Ávila opinó ayer que al mandatario 'le ha costado conseguir panameños ilustres y respetuosos' dispuestos a someterse al proceso para ser magistrados de la Corte Suprema.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La crisis institucional mantiene confrontados al Ejecutivo y a la nueva Comisión de Credenciales. Asamblea

Después del rechazo contundente de las dos anteriores designaciones para magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el presidente Juan Carlos Varela no logra que potenciales candidatos estén dispuestos a vivir todo lo que experimentaron Ana Lucrecia Tovar y Zuleyka Moore.

Versión impresa

Así lo expresó ayer el diputado Leandro Ávila, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien alegó que el discurso de que no puede enviar nuevos nombres mientras siga la pugna en la Asamblea por el tema de la Comisión de Credenciales es solo "una excusa" para matizar el verdadero problema que enfrenta.

"Al Sr. presidente le ha costado conseguir panameños ilustres y respetuosos que quieran ese cargo", mencionó ayer el diputado opositor en el programa televisivo Debate Abierto.

VER TAMBIÉN: Muere obrero coreano que recibió descarga eléctrica en proyecto en Colón

Argumentó que a quienes se les ha ofrecido ese cargo no se quieren someterse al escrutinio público que vivieron estas dos damas [Tovar y Moore], quienes fueron "sacrificadas" ante la Asamblea, mencionó en tono figurativo.

Pero a pesar del contundente rechazo que experimentó el Ejecutivo en la Asamblea, con 52 votos en contra y solo 18 a favor, el diputado Leandro Ávila le auguró mejores resultados a Varela si se anima a usar la ruta correcta para las designaciones pendientes.

"No sería igual si estos dos ciudadanos llegan desde el Pacto de Estado por la Justicia", se aventuró a presagiar el parlamentario.

Pero el jefe del Ejecutivo se ha mostrado desafiante con el tema y ha reiterado -por vocería del ministro Álvaro Alemán- que no consultará con el Pacto de Estado por la Justicia, a pesar de que ese fue uno de sus compromisos de campaña política.

En medio de este panorama, Ávila reveló que la estrategia del Gobierno es dilatar y causar una especie de "ablandamiento de los diputados de la Asamblea" hasta el próximo 1 de julio, fecha en que se escoge nueva junta directiva.

VER TAMBIÉN: Hallan dos hombres muertos en Santa Cruz, Pedregal

Para esa fecha, la estrategia sería encontrar una "Asamblea debilitada, en el piso, y con su imagen más deteriorada de lo que ya está. Y entonces, quizá, el Ejecutivo se atreva a nominar", concluyó Leandro Ávila.

No obstante, el abogado Miguel Antonio Bernal no cree que Varela esté confrontando dificultades para encontrar quien le acepte el puesto de magistrado, pero sí coincide con el diputado perredista en la lectura de la estrategia del Gobierno de dilatar todo hasta julio.

El abogado constitucionalista afirma que la esperanza del Ejecutivo, de aquí al mes de julio, sería encontrar vías para "torcer brazos" a diputados.

Miguel Antonio Bernal también fue categórico al señalar que el Ejecutivo "viola flagrantemente la Constitución" al no designar a los magistrados, algo que debe hacer sin excusarse en las pugnas internas de la Asamblea.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook