nacion

Varela recurre a discursos populistas para recibir aprobación del pueblo

El presidente adelantó el aumento de salario para el 2017 lo cual despertó la crítica de varios conocedores, que lamentan cómo se aplica un discurso característico del periodo electoral para frenar las censuras a su trabajo.

Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV - Actualizado:

Varela recurre a discursos populistas para recibir aprobación del pueblo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha recurrido a los discursos populistas para recibir la aprobación de la ciudadanía, previo a la evaluación de su gestión en el mes de septiembre.

Versión impresa

El mandatario, antes de viajar a Nueva York, Estados Unidos, donde participa de la edición 71 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adelantó que en el 2017 habrá un incremento del salario mínimo a $600, que se desprenderá de los ahorros en las instituciones.

No obstante, esto ha despertado la crítica de varios conocedores, que lamentan cómo se aplica un discurso característico del periodo electoral para frenar las censuras a su trabajo.

Para el analista José Isabel Blandón, "lo más difícil de hacer es ahorrar el presupuesto de funcionamiento porque ya está comprometido; ¿de dónde van a salir los 70 millones de ahorro, y si es un buen uso?".

La otra propuesta del mandatario fue el anuncio de disminuir el pago de los corredores de $1.25 a $0.70.

"Para los que conocemos el sistema de Mi Bus y esas rutas, es el filete de esa empresa, que ahora es estatal y no es rentable", destacó el analista Blandón, al cuestionar en qué nivel de análisis financiero se basa esta decisión.

"Más parece ser una decisión de influir en la opinión pública de manera positiva por parte del presidente, pero estas decisiones no se pueden dar al margen de análisis financieros, cuando hay necesidades de recursos", señaló.

Expertos coinciden en que el anuncio del presidente se produce en medio de problemas como la falta de medicinas, agua o la mala recolección de la basura, para los cuales se necesitan usar estos recursos.

Incluso sobre dar un mensaje populista que es equivocado, "cuando el crecimiento en el primer semestre es de 4.9%, que está por debajo de las proyecciones con las que se diseñó el presupuesto".

Aunque el presidente no sería el único que usa discursos demagógicos. En la última semana, el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, ha sido acusado de promover su candidatura en sus gestiones.

Incluso el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, ha propuesto un discurso populista en el que la economía panameña sigue en franco crecimiento.

Ante esto, el analista político Mario Rognoni sostuvo que "contrario a lo que se tratan de vender en el Gobierno, de que la economía anda bien y todos estamos bien, ya la clase media está sintiendo la recesión".

Rognoni agregó que hay muchas empresas que están despidiendo a sus empleados, pero se trata de dar esperanza a diversos sectores de que las cosas van a mejorar.

"El Gobierno sabe que en su popularidad, el pueblo se está distanciando de él, entonces tiene que usar todas sus armas", sentenció.

A su vez, el abogado y experto en proyectos Neftalí Jaén evaluó que el Gobierno debe empezar a generar, implementando el presupuesto general del Estado.

Jaén sostiene que los ministros han llegado con la idea de que en los ministerios son unos empresarios y se han olvidado de que son empleados públicos y deben brindar una constante información, pero se les ha visto molestos cuando son sometidos al escrutinio del público.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook