nacion

Varela tiene que decir la verdad sobre denuncias, según dirigentes políticos

“Varela no es la persona que dice ser”, planteó el dirigente panameñista Alejandro Pérez, al expresar que el candidato panameñista se ha vendido de una forma y ante la información surgida sobre financiamiento

A. Bonilla /F. Paz (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:
Actividad

Espacio

Versión impresa
La concentración de público se dio desde la Iglesia del Carmen hasta el paso elevado de la Plaza Concordia, irónicamente, todo enmarcado entre las paradas del metro, obra insignia del actual gobierno.

Banderas

El cierre nacional del panameñismo, tal como ha sido su estrategia visual en toda la campaña, apostó por los colores del “Varelismo”, con predominio de banderas lilas y blancas (con “V”), incluso con mayor presencia que las propias banderas tricolor del panameñismo.

Programa

Entre los discursos de 15 minutos del candidato a la alcaldía José Blandón, y de la candidata a la vicepresidencia, Isabel de Saint Malo, la organización del cierre apostó por un mensaje juvenil, con coreografías que fusionaban música tecno con ritmos típicos.

“Varela no es la persona que dice ser”, planteó el dirigente panameñista Alejandro Pérez, al expresar que el candidato panameñista se ha vendido de una forma y ante la información surgida sobre financiamiento que recibió de dinero producto de actividades ilícitas, no ha dicho la verdad.

Las declaraciones del veterano dirigente se dieron ayer en el programa Panamá Decide, de la alianza informativa conformada por Panamá América, KW Continente y NEXtv, en la que también participó el dirigente de Cambio Democrático, Luis Cortés.

El dirigente de CD sostuvo que ante la presentación de las últimas pruebas sobre el origen fraudulento de recursos usados por Varela para su campaña política, se ha demostrado que no dice la verdad.

A juicio de Pérez, si se inicia una investigación contra Varela en Estados Unidos, sería bochornoso porque se trata del vicepresidente de Panamá y sería una vergüenza para el Partido Panameñista que quien lo dirige estuviera vinculado a un tema “tan feo y sucio” como el lavado de dinero.

“Te imaginas que Varela fuera presidente y la DEA empiece una investigación (...) ¿te imaginas si después del 4 de mayo nosotros tenemos un presidente que lo procesan en Estados Unidos por blanqueo de capitales, producto de la corrupción?”, se preguntó Pérez.

Cierre

El candidato presidencial del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, realizó su cierre de campaña en la Vía España cerca de la Iglesia del Carmen.

Varela enumeró durante su discurso una serie de propuestas ya implementadas en el actual gobierno, incluso, tomó méritos de algunas que se ejecutaron como el metro de Panamá, pese a que abandonó su cargo.

Los dardos solo fueron dirigidos al candidato del oficialismo José Domingo Arias, quien lidera las encuestas de opinión.

Anoche, durante el cierre de su campaña, Juan Carlos Varela manifestó que a pesar de todos los ataques, las mentiras y “el uso de recursos del Estado en nuestra contra, es mucho más fuerte nuestro mensaje de poner al pueblo primero”.

El candidato presidencial volvió a atacar a José Domingo Arias, abanderado de Cambio Democrático y el Molirena, a quien le envió el mensaje de que “ni todos esos recursos del Estado ni las amenazas a empleados públicos van a impedir que el pueblo salga a votar y nos dé la victoria que será de todos los panameños”.

A pesar de sus ataques, el panameñista llamó a todos los partidos políticos y demás sectores organizados a conformar un gobierno de unidad nacional, en caso de resultar triunfador el próximo domingo.

Más Noticias

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook