nacion

Varela tiene que decir la verdad sobre denuncias, según dirigentes políticos

“Varela no es la persona que dice ser”, planteó el dirigente panameñista Alejandro Pérez, al expresar que el candidato panameñista se ha vendido de una forma y ante la información surgida sobre financiamiento

A. Bonilla /F. Paz (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Varela tiene que decir la verdad sobre denuncias, según dirigentes políticos

Actividad

Espacio

Versión impresa
La concentración de público se dio desde la Iglesia del Carmen hasta el paso elevado de la Plaza Concordia, irónicamente, todo enmarcado entre las paradas del metro, obra insignia del actual gobierno.

Banderas

El cierre nacional del panameñismo, tal como ha sido su estrategia visual en toda la campaña, apostó por los colores del “Varelismo”, con predominio de banderas lilas y blancas (con “V”), incluso con mayor presencia que las propias banderas tricolor del panameñismo.

Programa

Entre los discursos de 15 minutos del candidato a la alcaldía José Blandón, y de la candidata a la vicepresidencia, Isabel de Saint Malo, la organización del cierre apostó por un mensaje juvenil, con coreografías que fusionaban música tecno con ritmos típicos.

“Varela no es la persona que dice ser”, planteó el dirigente panameñista Alejandro Pérez, al expresar que el candidato panameñista se ha vendido de una forma y ante la información surgida sobre financiamiento que recibió de dinero producto de actividades ilícitas, no ha dicho la verdad.

Las declaraciones del veterano dirigente se dieron ayer en el programa Panamá Decide, de la alianza informativa conformada por Panamá América, KW Continente y NEXtv, en la que también participó el dirigente de Cambio Democrático, Luis Cortés.

El dirigente de CD sostuvo que ante la presentación de las últimas pruebas sobre el origen fraudulento de recursos usados por Varela para su campaña política, se ha demostrado que no dice la verdad.

A juicio de Pérez, si se inicia una investigación contra Varela en Estados Unidos, sería bochornoso porque se trata del vicepresidente de Panamá y sería una vergüenza para el Partido Panameñista que quien lo dirige estuviera vinculado a un tema “tan feo y sucio” como el lavado de dinero.

“Te imaginas que Varela fuera presidente y la DEA empiece una investigación (...) ¿te imaginas si después del 4 de mayo nosotros tenemos un presidente que lo procesan en Estados Unidos por blanqueo de capitales, producto de la corrupción?”, se preguntó Pérez.

Cierre

El candidato presidencial del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, realizó su cierre de campaña en la Vía España cerca de la Iglesia del Carmen.

Varela enumeró durante su discurso una serie de propuestas ya implementadas en el actual gobierno, incluso, tomó méritos de algunas que se ejecutaron como el metro de Panamá, pese a que abandonó su cargo.

Los dardos solo fueron dirigidos al candidato del oficialismo José Domingo Arias, quien lidera las encuestas de opinión.

Anoche, durante el cierre de su campaña, Juan Carlos Varela manifestó que a pesar de todos los ataques, las mentiras y “el uso de recursos del Estado en nuestra contra, es mucho más fuerte nuestro mensaje de poner al pueblo primero”.

El candidato presidencial volvió a atacar a José Domingo Arias, abanderado de Cambio Democrático y el Molirena, a quien le envió el mensaje de que “ni todos esos recursos del Estado ni las amenazas a empleados públicos van a impedir que el pueblo salga a votar y nos dé la victoria que será de todos los panameños”.

A pesar de sus ataques, el panameñista llamó a todos los partidos políticos y demás sectores organizados a conformar un gobierno de unidad nacional, en caso de resultar triunfador el próximo domingo.

Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook