Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Varela trata de impedir que se conozca la verdad

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela trata de impedir que se conozca la verdad

Actualizado 2017/02/08 05:18:01
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

El Grupo Editorial Epasa ha recibido ataques de parte de representantes del Gobierno, tras revelar hechos que comprometen a figuras de alto perfil.

Los diputados oficialistas han aprovechado sus espacios de debate en el pleno legislativo para atacar a Epasa. Archivo

Los diputados oficialistas han aprovechado sus espacios de debate en el pleno legislativo para atacar a Epasa. Archivo

Los últimos ataques contra la Editora Panamá América por parte de diputados oficialistas han llegado en momentos en los que ha quedado al descubierto la participación de familiares de José Luis "Popi" Varela en el caso de supuestos sobornos por parte de Odebrecht.

Así concluyen algunos críticos del Gobierno las sugerencias del diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela, quien a través de su colega Jorge Iván Arrocha ha buscado extorsionar al Grupo Epasa por las publicaciones que revelaron los vínculos de su cuñada Margarita De Niño en el escándalo de Odebrecht.

Para la diputada perredista Zulay Rodríguez, "la desesperación de los panameñistas es evidente, y no quieren que se sepa la verdad sobre los $50 millones; por eso atacan a Epasa".

A su vez, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli opinó en su cuenta de Twitter: "No sé cómo un diputado con techo de vidrio se expone a quedar ensartado en la estaca. Consejo: no tome pelea ajena".

Y es que el lunes pasado, el diputado Arrocha reiteró sus amenazas sobre supuesta información relacionada con la compra del Grupo Epasa, el manejo de estos datos estaría a cargo del Consejo de Seguridad Nacional.

Incluso después de que el diputado Varela, quien es hermano del presidente de la República, haya amenazado a Epasa, tras descubrirse que su cuñada y la sociedad Active Capital Holding han formado parte del expediente que remitieron las autoridades suizas a la Procuraduría General de la Nación, a cargo de Kenia Isolda Porcell.

Debido a estos ataques, ya en reiteradas ocasiones los representantes legales de esta empresa informativa han acudido a instancias de derechos humanos para solicitar una protección a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para que se obligue al Gobierno a salvaguardar los bienes y honra de los trabajadores, periodistas y directivos de la empresa informativa.'

50


millones de dólares habrían sido manejados por una sociedad propiedad de allegados.

3


alcances fiscales ha ordenado la administración de Juan Carlos Varela contra el Grupo Epasa.

También ha recibido el apoyo de representantes de gremios periodísticos, empresarios y actores sociales que han pedido al gobierno del presidente Juan Carlos Varela cesar sus ataques.

Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas, afirmó que la actuación de estos diputados crea suspicacia al no presentar las denuncias oportunas y "si el diputado ha tenido información sobre la compra irregular de un medio", debe hacerlo ante los entes competentes.

Aunque no ha sido el único caso en el que se revela intervención de las instituciones de justicia para investigar a Epasa.

Anteriormente, el propio mandatario Juan Carlos Varela dio luces de un posible cierre contra los diarios del Grupo Epasa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el jefe de Gobierno atribuyó el tema al manejo exclusivo del Ministerio Público, voceros de la procuraduría contradijeron la posible investigación a la que hizo alusión el mandatario contra Epasa.

Varela había pedido que dejaran fluir las investigaciones... pero al preguntarse cómo el presidente maneja información sobre investigaciones que adelanta la Procuraduría de la Nación, el indicio más cercano explicado por juristas fue su vínculo con el Consejo de Seguridad.

"Sobre ese tema, eso lo maneja el Ministerio Público, yo no tengo nada que ver", respondió Varela una vez fue interrogado por la prensa local debido a la serie de entregas que han sido publicadas en Panamá América y que hacen referencia a la intención del Gobierno para cerrar los diarios de Epasa (Panamá América, Crítica y día a día).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".