Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Variaciones en Estrategias de Turismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Variaciones en Estrategias de Turismo

Publicado 2022/01/15 00:00:00
  • Jaime Figueroa
  •   /  
  • opinión@epas.com
  •   /  

Cuando todo parecía indicar que la actividad turística istmeña iniciaría su despegue este verano, la pandemia con sus diabluras retomó la batuta a través de su cepa Omicron, multiplicando los casos en cuestión de semanas para nuevamente yacer a su merced.

Los primeros indicios fueron los abultamientos de casos en Europa, seguidos por Estados Unidos, tema que había sido predicho por el inicio del invierno y las actividades de Navidad y Año Nuevo, que frenaron drásticamente la actividad de cruceros, causando un efecto multiplicador en la industria.

Acá en Panamá no nos quedamos atrás. Lo que prometía ser la luz al final del túnel se disipó rápidamente.

Pareciera mentira que en nuestro ultimo despacho relatábamos la paz, símil al solazo intenso que se vivió en Hawái previo al ataque japonés a Pearl Harbor durante la segunda guerra mundial, durante nuestro crucero de Roma a Miami en diciembre, con cero casos positivos durante 17 días, tomando en cuenta las seis escalas en el camino.

Pero sorpresas nos da la vida, esta semana International Living, en su reporte anual selecciona a Panamá como el sitio #1 para el retiro en el mundo.

International Living es la empresa líder mundial en captar inversionistas, en su mayoría jubilados de Norteamérica, para la compra de propiedades en el extranjero y la promoción de estilos de vida internacionales. Este objetivo lo logran a través de un escueto análisis de las diversas ofertas de destinos, sus atractivos y deficiencias, logrando un índice de medición que les cataloga de forma escalonada.

Posterior al estudio, publican sus resultados y desarrollan seminarios y excursiones a precios asequibles en los sitios seleccionados. A inicios de siglo, Panamá también ocupo el primer escaño en la escala de International Living y su resultado fue sorprendente en el desarrollo inmobiliario de Panamá que gozó de un despegue jamás visto antes.

Panamá, no obstante, no supo aprovechar la bonanza y poco a poco se fue erosionando el interés en su potencial mercado inmobiliario. Ello se debió a varios factores.

Primero y sobremanera, el juega vivo de actores locales en la administración del negocio. Se hicieron muchas promesas y escuetos resultados. La calidad de los bienes ofertados se vio mermada por la entrada al mercado de jugadores buscando una ganancia rápida, tanto en la construcción, que pecó de múltiples deficiencias que podemos palpar en muchos de los inmuebles erigidos durante la época, al igual que inversionistas que adquirían múltiples unidades al anuncio de un proyecto con un deposito ínfimo para revenderlas anterior a su entrega con un atractivo margen de ganancia.

Los gobiernos de turno, por su parte, tampoco colaboraron con la creación de reglas del juego que permitieran la fluidez del crecimiento, ni con la implementación de mejoras en la calidad de los servicios públicos. Ello sirve como lecciones de las acciones a tomar para lograr brillos en esta segunda oportunidad.

Y ¡hay que se trata de tremenda oportunidad! En Estados Unidos solamente, existen 70 millones de jubilados. A raíz de la pandemia de Covid-19, el porcentaje de jubilados ha aumentado considerablemente. Si añadimos a ello el toxico ambiente político que vive ese país, la inseguridad que ello conlleva en la definición de su futuro y los altos niveles de infelicidad de sus ciudadanos, Panamá tiene en sus manos una fantástica circunstancia. De manejar esta situación en forma agresiva, planificando seminarios a lo largo y ancho de la geografía de Norteamérica, exponiendo nuestras ventajas, ya harto conocidas, lograríamos captar no solo elevados niveles de inversión sino también un mantenido flujo de caja sin mermar, al contrario, aumentando los niveles de empleomanía locales, porque los jubilados no trabajan, pero si consumen, aumentando paralelamente las cifras de nuestro alicaído turismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".