Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Víctimas de la dictadura militar denuncian falta de cumplimiento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Víctimas de la dictadura militar denuncian falta de cumplimiento

Publicado 2021/09/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76
Maritza Maestre, coordinadora del comité de familiares. Internet

Maritza Maestre, coordinadora del comité de familiares. Internet

Transcurridos dos años de haberse firmado un acuerdo amistoso, a finales del gobierno anterior, todavía los familiares de los asesinados y desaparecidos durante la dictadura militar (1968-1989) sienten que no se les ha hecho justicia.

Maritza Maestre, coordinadora del comité que aglutina a estas personas (Cofadepa-HG), considera que el Estado no quiere reconocer que hubo desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar.

"A estas alturas todavía estamos en lucha, a pesar de que estuvimos diez años en una mesa conjunta y dos años de un acuerdo amistoso, sin embargo, siguen negándose a esclarecer la situación", dijo Maestre.

Fueron cinco cláusulas las que contenía el acuerdo amistoso firmado con la mediación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, según los familiares de las víctimas, ninguna se ha cumplido.

Especial atención merece la memoria histórica sobre estos hechos, sobre la que ha habido diferencias para su publicación.

"La memoria histórica es parte de la historia de nuestro país. Del 68 al 89 se vulneró los derechos humanos de parte de la población", dijo la activista.

Maestre destacó que es importante que la memoria histórica llegue a los libros y textos escolares, como parte del currículo de enseñanza media, sin embargo, es donde más tropiezos han experimentado.'

55


víctimas fueron documentadas en el periodo comprendido entre 1968 y 1972, los primeros años del régimen militar.

50


años se cumplieron en este año de la desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego.

"A estas alturas, todavía no está ni editado el libro que se levantó entre el Ministerio de Educación (Meduca) y los familiares", sostuvo.

Otros puntos acordados se refieren a la declaración del 9 de junio, como el Día del Desaparecido y Asesinado de la Dictadura Militar y que fuese una fecha de reflexión.

También, la construcción de un monumento en honor a las víctimas y el resarcimiento económico por los daños ocasionados al ser consideradas víctimas del Estado.

La Comisión de la Verdad, en 2003, documentó 110 casos de asesinatos y desapariciones en este periodo histórico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".