Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Vinculan a Varela con red de lavado de dinero en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vinculan a Varela con red de lavado de dinero en EE.UU.

Actualizado 2014/04/15 08:00:33
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)

Dos cercanos colaboradores, nombrados por Juan Carlos Varela cuando fue canciller, fueron condenados en EE. UU. por blanqueo de capitales. El dinero provenía de apuestas ilegales por internet y llegaba a 26 cuentas en bancos panameños. Una de ellas a nombre de la Fundación Jones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una denuncia del Diario Las Américas, periódico que circula en Estados Unidos, vinculó al candidato presidencial del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, a una red de lavado de dinero, cuyos recursos se utilizaron para financiar parte de su campaña política.

De acuerdo con la investigación periodística, los fondos del lavado de dinero provenían de operaciones de apuestas ilegales por internet, que se ejecutaban en Estados Unidos, pero que el dinero llegaba a más de 26 cuentas que fueron abiertas en bancos panameños y que habría sido usado en la financiación de la campaña presidencial de Varela.

El diario reveló que a dichas cuentas llegaron fondos provenientes de dos miembros del cuerpo diplomático, nombrados por el vicepresidente Varela en la época en la que también era canciller.

Se trata de Jaime Lasso del Castillo, excónsul en Corea del Sur, y Alberto Arístides Arosemena Medina, excónsul en Kobe, en Japón. Michelle Lasso, hija del exdiplomático en Corea del Sur, también era firmante de las cuentas, que fueron cerradas después de su detención en Florida.

De hecho, Michelle Lasso y Philipe Gurian fueron acusados de conspiración para lavar “instrumentos monetarios”.

La petición fiscal incluía penas de 20 años de prisión para ambos, de acuerdo con una demanda que se presentó en una corte de Albany, en Nueva York.

Según las autoridades estadounidenses, los fondos ilícitos fueron sacados mediante cheques pagados al propio Varela, a sus familiares, empleados y proveedores de servicios de campaña. En total, fueron 26 cuentas ligadas directamente a la familia Lasso (seis de ahorro, ocho corrientes y 12 a plazo fijo), así como a nombre de la Fundación Don James, en cuya operación se habrían blanqueado cerca de 27 millones de dólares.

“Una de las cuentas que más ha llamado la atención de los investigadores fue abierta por la Fundación Don James, el 7 de enero de 2009, con el número 001100000231, en el Banco Panamá. Según ellos, habría sido utilizada como vehículo especial para canalizar el pago de sobornos a Varela, mediante la emisión de cheques a su nombre, de sus familiares, empresas y a su campaña presidencial con fondos derivados de actividades ilícitas”, denunció el diario.

A dicha cuenta, según las investigaciones, llegaron transferencias (alrededor de 1,500,000 dólares, según reportes) provenientes de diferentes fuentes, entre ellas de compañías relacionadas con el lavado de dinero y con los diplomáticos nombrados por Varela. “Esos fondos transferidos a Panamá tenían origen, según documentos, en empresas de papel creadas en paraísos fiscales del Caribe. Tales dineros fueron producto de operaciones de juego ilícito que, al entrar en el sistema financiero legal, se “blanqueaban”, detalla el diario. También destacan que “otros de los dineros que llegaron a la cuenta de la Fundación Don James tienen relación, como se dijo, con Arosemena Medina y Lasso del Castillo.

El primero de ellos realizó una transferencia internacional de 45,000 dólares. Arosemena Medina es hijo de Alberto Arístides Arosemena Athanasiadis, diputado suplente de José Luis ‘Popi’ Varela, hermano y jefe de campaña de Juan Carlos Varela”.

Ante la publicación, el candidato presidencial Juan Carlos Varela arremetió contra su rival oficialista, José Domingo Arias, y lo culpa de crear una campaña de noticias falsas para atacarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Varela, la página web donde se publica la investigación se trata de un portal “creado” de nombre Diario de Las Américas, como el de Costa Rica, con noticias falsas para que medios locales las recojan, y que no pertenece al Diario Las Américas.

Sin embargo, en dicho portal electrónico se hizo la siguiente aclaración: “Diario Las Américas es una página web cuya plataforma representa al Diario Las Américasen su versión en papel y que circula en el Sur de la Florida, Estados Unidos, los 365 días al año”.

“La denuncia, como cualquier otra de interés periodístico, fue recogida de documentos obtenidos por Diario Las Américasy reflejada en una demanda radicada en una corte de Albany, en Nueva York”, aclaró el diario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".