Skip to main content
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Voces a favor y en contra de Ana Matilde Gómez

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Voces a favor y en contra de Ana Matilde Gómez

Publicado 2004/12/22 00:00:00
  • Oscar A. Martínez C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Diversos sectores piden una mayor participación de la sociedad civil en el tema.

LA RECIÉN designada procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, no llenará las expectativas de muchos juristas, pues a criterio del magistrado Edgardo Molino Mola, "el cargo le queda grande", por su poca experiencia.
El jurista reconoció la capacidad de Gómez cuando se desempeño como fiscal, pero consideró que el paso a jefe del Ministerio Público debe ser para una persona con mayor experiencia en la materia.
Asimismo, Molino Mola estimó que es hora de realizar cambios constitucionales al mecanismo de designación de los procuradores, pues es inconcebible que en un Estado moderno todavía el Organo Ejecutivo intervenga en el sistema judicial.
"La administración de justicia no avanzas, por que los designados casi siempre salen de un partido o del círculo más allegado al presidente... Pienso que a esta muchacha, aunque haya trabajo en el Ministerio Público, el cargo le queda grande", sostuvo el ex magistrado.
La designada procuradora, Ana Matilde Gómez, declaró por medio de una carta, que acepta con humildad y compromiso el cargo, pero que ese proceso aún se encuentra en el primer paso y no se pronunciará hasta tanto ocurra su ratificación.
En tanto, se informó que Gómez remitió a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Legislativa una declaración notariada del ex Jefe de Narcóticos de la Policía Técnica Judicial (PTJ), Ramiro Jarvis, en donde asegura que no se le hizo ninguna acusación directa relacionada con la fuga del narco Fabio Puerta Alandete.
Por otro lado, el ex procurador, Rogelio Cruz, consideró que en los primeros seis meses de gestión, Gómez debe recopilar todas las leyes que impiden al procurador investigar una serie de delitos; si es que se quieren resultados de condenas contra "delitos de cuello blanco".
Sobre el procedimiento de designación y la cercanía al presidente, aclaró que constitucionalmente al procurador lo nombra el Gabinete y lo ratifica la Asamblea, pero que poco a poco surge la exigencia de la sociedad civil en la participación ciudadana en este proceso.
"Ciertamente es muy difícil que un presidente nombre en estos cargos a una persona totalmente desconocida para ellos", sostuvo.
Mientras que Angélica Maytin, de Transparencia Internacional, reclamó mayor participación de la sociedad civil en las designación, con postulaciones y consultas sobre los candidatos.
"Las referencias de Ana Matilde Gómez son muy buenas, tiene experiencia en el área penal y carácter firme que se requiere para estar a la cabeza de esa institución, pero nuestro cuestionamiento es que ojalá se pudiese incorporar mecanismos de participación ciudadana a esta selección", dijo.
Pero no todas las opiniones son adversas. Alberto Almanza, de la Comisión de la Verdad, opinó que la designación de Gómez debe traer frutos para los casos de víctimas y desapariciones durante la dictadura, pues conoce a la recién designada, y dice que tiene una convicción positiva a las averiguaciones.
Por su parte, Gabriel Castillo, de CONUSI, espera transparencia e independencia en las actuaciones de la nueva procuradora y que se lleven a los tribunales a los responsables de corrupción en el país.
"Esperamos que sea el propulsor de promover que el Sistema Judicial se movilice y despantanar los casos de corrupción", dijo Castillo.
Aseguró que la dirigencia obrera no conoce a Gómez como figura en el cargo, pero que les inspira confianza para que juegue un papel importante en sus actuaciones.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".