Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Vuelve discusión sobre la Ley Orgánica de Educación

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vuelve discusión sobre la Ley Orgánica de Educación

Publicado 2008/06/25 21:01:45
  • Isidro Rodríguez y Santiago Cumbrera

El titular de Educación, Salvador Rodríguez, expresó su interés por realizar cambios a la Ley 47 de 1946 de Educación, para revertir el bajo rendimiento de los estudiantes.

El Ministerio de Educación insistirá en la necesidad de cambiar la Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación, luego de conocerse los resultados deficientes que obtuvieron los estudiantes que cursan tercero y sexto grados, en pruebas básicas como Español y Matemáticas.

Aun cuando esta norma obliga a las autoridades educativas a revisar cada dos años el contenido de las asignaturas, el titular de Educación, Salvador Rodríguez, admitió que no se cumple, porque los docentes se oponen.

Advirtió que los gremios magisteriales tienen que convencerse de esta necesidad, ya que todos los sectores apuntan a que el sistema educativo panameño necesita un cambio urgente.

La docente y consultora de la UNESCO, Ileana Gólcher, afirmó que la Ley 47 está "obsoleta" y que es una legislación más dirigida a proteger las reivindicaciones gremiales que los mejores intereses de la educación panameña.

Precisamente, en la Mesa de Educación de la Concertación Nacional para el Desarrollo se discutió la posibilidad de modificar la Ley Orgánica de Educación en materia de supervisión y despolitizar y descentralizar el sistema educativo.

Además, se planteó modernizar el sistema de evaluación docente, pero los gremios advirtieron que lo permitirían solo si los evaluadores fueran personas idóneas y de la especialidad.

Falta de interés.
Para Luis López, de la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM), la falta de revisión del contenido de las asignaturas se debe al desinterés de las autoridades de educación.

"Este es un tema que le corresponde directamente al MEDUCA, porque hay que recordar con claridad que los educadores son solo ejecutores de las políticas y de las leyes educativas" indicó López.

Agregó que son las autoridades de Educación las que tienen que poner las leyes en ejecución y exigir que se cumplan.

No obstante, López sostiene que el bajo rendimiento académico de los estudiantes se debe a la falta de motivación porque al graduarse no consiguen trabajo.

Mario Almanza, de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), coincidió con López en que la no revisión de los contenidos de las asignaturas se debe a la falta de interés de las autoridades de Educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Almanza sostiene que esto ha traído como consecuencia que la educación esté "atrasada".

Ariadna Petterson, de la Asociación de Educadores Especializados del Instituto Panameño de Habilitación Especial, indicó que quien tiene que poner las bases para revisar todo es el MEDUCA, por lo que esto es una prueba de que no cumple las leyes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".