Skip to main content
Trending
Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumanoTrazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'
Trending
Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumanoTrazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucioThomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Waked exige una indemnización

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Waked exige una indemnización

Publicado 2018/06/06 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

De admitirse la demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked contra...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La acción legal fue interpuesta a finales del mes pasado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). /Foto: Archivo

La acción legal fue interpuesta a finales del mes pasado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). /Foto: Archivo

De admitirse la demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked contra el Estado panameño, específicamente contra el Banco Nacional de Panamá (BNP), el pueblo tendría que pagar la falta de acción del gobierno de Juan Carlos Varela a la hora de defender los intereses de Panamá y hasta ser cómplices de un Estado extranjero, tras la inclusión de las empresas en la Lista Clinton.

Y es que Waked, por medio de su abogado, el exmagistrado Arturo Hoyos, presentó el 25 del mes pasado una demanda por la infracción en el ejercicio de sus funciones o con pretexto de ejercerlas contra el Estado panameño en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La indemnización que está pidiendo el empresario al BNP es de $1,268,704,177.00, más intereses, ya que la entidad administró los bienes en dos fideicomisos en los que Waked traspasó voluntariamente  Félix B. Maduro y Soho Mall.

La entidad bancaria tuvo ese papel tras el escándalo que relacionó a los Waked con supuestos delitos de blanqueo de capitales y narcotráfico, lo que provocó la prohibición de realizar transacciones financieras a ciudadanos estadounidenses con las empresas implicadas en la trama, unas 68.

La reclamación fue interpuesta ante la Sala Décima Tercera de lo Contencioso Administrativo de la CSJ, aduciendo daños y perjuicios.

Además, fue designado el magistrado ponente Abel Zamorano y toca esperar si la demanda será admitida para luego resolver el fondo del recurso legal presentado.

La caída de los Waked comenzó desde el 5 de mayo de 2016, cuando su emporio fue incluido en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y provocó bloqueos económicos, además de recorte de personal.

'

Claves
En espera

Todavía falta la respuesta de admisión o no sobre la demanda presentada por Hoyos, en representación de Waked, quien busca recobrar parte de la lesión patrimonial que le causó la lejanía del Gobierno panameño.
Recuerdo
El 5 de mayo de 2016, las empresas de Waked fueron incluidas en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como consecuencia,  afrontaron bloqueos económicos, recortes de personal y venta de acciones.
Afectados
Cientos de personas quedaron sin trabajo debido a los recortes de personal que se dieron en varias empresas para no llegar a la quiebra total, ante el Estado panameño.

El grupo Waked les daba empleo a unas 4,000 personas aproximadamente.

Entre las empresas que se vieron afectadas por la inclusión del emporio Waked en el Lista Clinton están Grupo Wisa, Vida Panamá (Zona Libre), Soho Mall, Millennium Plaza, las tiendas Hometek y Félix B. Maduro, Importadora Maduro y Balboa Bank, además de los periódicos El Siglo y La Estrella (Gese).

En medio de la incertidumbre sobre la inclusión en Lista Clinton; el 21 de febrero del año pasado, el presidente Juan Carlos Varela dijo que remover a las empresas miembro del Grupo Waked de la Lista Clinton no se encontraba entre los temas que discutiría con el mandatario estadounidense, Donald Trump, a pesar de la crisis que vivían cientos de panameños.

El Tesoro de Estados Unidos, después de negociar con el Gobierno de Panamá, expidió una serie de licencias temporales a algunas de las empresas involucradas para no impactar tanto a la economía y desempleo en el país hasta que, finalmente, salieron de la lista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

San Félix, Chiriquí, hay varios expedientes sobre este tipo de incidentes.

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez. Foto: EFE

Thomas Christiansen: 'En estos meses nos jugamos todo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".