Zúñiga se va, pero su legado no
- Ereida Prieto-Barreiro
Las exequias serán este lunes a las 10:30 de la mañana en la Catedral Metropolitana.
Como un hombre de un alto valor cívico es recordado el doctor Carlos Iván Zúñiga Guardia, quien falleció a los 82 años, ayer a las 4:00 a.m., dejando un gran legado familiar, profesional y político.
Las honras fúnebres del ex rector de la Universidad de Panamá (UP), miembro fundador de la Cruzada Civilista y del Partido Acción Popular (PAPO); así como ex candidato presidencial en 1984, se desarrollarán el lunes a las 10:30 a.m., en la Catedral Metropolitana presidida por el Arzobispo de Panamá, José Dimas Cedeño.
Posteriormente, el cortejo fúnebre partirá hacia Penonomé, donde se le dará cristiana sepultura al también escritor que defendió la soberanía nacional, al conformar varios frentes de federaciones estudiantiles en su juventud.
Los ex presidentes de la República, Guillermo Endara, Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso emitieron una resolución conjunta lamentando el fallecimiento de Zúñiga. "Un hombre de bien que brindó lo mejor de su intelecto y su voluntad al servicio de Panamá".
Mientras el también ex presidente de Panamá y abogado, Jorge Illueca, lo recuerda por sus grandes valores morales y sus luchas patrióticas para que la política se desarrollara en favor de la educación, la democracia y la soberanía.
"La moral y las luces deben entrar a cada hogar para que se predique y se practique la igualdad y la esencia de los valores humanos", es una de las frases que más recuerda Illueca, de Zúñiga Guardia, su ex colega diputado de 1964 a 1968.
Su compañero de luchas antimilitaristas y también catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, señaló que "todos debemos recordarlo por su caminar en los senderos de la honestidad y su legado a la abogacía, la política, las leyes, educación y a la historia y soberanía del país".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.