El elenco
Publicado 2001/06/26 23:00:00
ARMANDO: Jorge Enrique Abello es Comunicador Social, con énfasis en Producción de Televisión Educativa, ha trabajado como director de videos institucionales y musicales, como jefe de publicidad de una programadora de televisión, como asistente de producción, como director de cámaras y como actor.
Después de realizar un seminario sobre La imagen cinematográfica, en la Universidad Nacional, uno sobre La imagen en movimiento, dirigido por Giusseppe Ferrara y de haber realizado talleres de teatro con Adelaida Nieto, Bellin Marchllac, Patricia Maldonado, Jorge
Emilio Salazar y Ernesto Galindo a lo largo de diez años, Jorge Enrique empezó su carrera actoral.
Se estrenó en el mundo de la televisión en 1992 como actor de reparto de la serie Espérame al final. Fue tal el reconocimiento que logró con este papel que su siguiente trabajo fue como protagonista en la serie Caballos de fuego (Premio TV y Novelas a Actor Revelación) y posteriormente, en 1995, en Las Ejecutivas.
En 1998 recibió dos nominaciones como mejor actor de reparto por su trabajo en Perro Amor, donde le dio vida a Diego Tamayo, un político poco ético y bastante aprovechado.
Cuando apenas terminaba su trabajo con Perro Amor, Jorge Enrique fue elegido como protagonista de la telenovela Yo soy Betty, la fea, para interpretar a Armando Mendoza, el atractivo presidente de Eco Moda.
Está casado con la comunicadora social Marcela Salazar. Sus hobbies son la equitación, el cine, la lectura y los deportes en general.
MARCELA: Natalia Ramírez es bogotana, estudió publicidad, pero su trabajo como intérprete de jingles para programas de televisión fue lo que motivó a productores de su país a ofrecerle un papel en protagónico en la telenovela Quieta Margarita (1988) junto a Luis Eduardo Arango.
Una vez graduada de publicista, volvió a lo suyo y empezó a trabajar como ejecutiva de cuentas de una agencia de publicidad, sin embargo, Alí Humar la tentó para hacer la telenovela No juegues con mi vida (1990) en la cual hizo pareja con Miguel Varoni. Con este mismo actor protagonizó varios años después la telenovela Inseparables.
En 1992, después de protagonizar Mi Unica Verdad, junto al cantante venezolano Yordano y al actor Luis Fernando Montoya, hizo un alto en su carrera para dedicarse a su vida personal.
Se casó y se fue a vivir a Milán (Italia), regresando tiempo después para preparar el nacimiento de su hija Gabriela, quien hoy en día tiene cinco años de edad.
En 1996 se divorcia y en la actualidad la mitad de su vida transcurre en Miami, ciudad donde vive desde hace casi cinco años y en los que se encuentran sus dos grandes amores: su hija Gabriela y su novio, con quien lleva siete meses de relación.
HUGO: Seductor, conquistador, el amante perfecto... esa era la imagen que de Julián Arango tenían las colombianas, luego de verlo protagonizar la telenovela Perro Amor.
Antes ya se había ganado el reconocimiento del público como presentador de Cinescape, espacio en el que, con la rebeldía que lo caracteriza, calificaba las películas de la cartelera cinematográfica del momento. Luego fue Juan Diego, en Tiempos Difíciles, un gemelo venido a menos que trataba de aparentar ante sus amigos los aprietos económicos por los que atravesaba su familia.
Ahora Julián es Hugo Lombardi, un pedante pero brillante diseñador de modas con un enorme ego y con sus gustos sexuales bien definidos: le encantan los hombres.
Sus personajes hablan de lo polifacético que es el actor quien por su interpretación de "El Perro Brando" fue galardonado con un Premio Simón Bolívar a Mejor Actor y nominado a los TV y Novelas en la misma categoría.
Pero Julián no siempre tuvo claro que sería a la actuación a lo que dedicaría su vida. Empezó estudiando publicidad, carrera que nunca terminó, pero para la que demostró mucho talento, llegando incluso a dirigir el departamento creativo de una agencia de publicidad.
Actualmente cuando el actor no está grabando se dedica a recorrer Colombia con Déjennos salir, un espectáculo cómico, sin pretensión de ser teatro, que montó junto a Antonio Sanint, un publicista con el que comparte una amistad de infancia.
MARIO: Mientras Mario Calderón, su personaje en Yo Soy Betty, la Fea es todo un conquistador incansable, en su vida cotidiana Ricardo Vélez es un hombre tranquilo cuya mayor prioridad es su trabajo.
Este colombiano se ha paseado con igual propiedad por los canales de televisión nacionales como extranjeros. Después de terminar sus estudios en la Escuela Nacional de Arte Dramático, en 1988 y de haber participado en producciones como Revivamos Nuestra Historia, Por Amor y La Historia de Tita, viajó a Europa.
En el Viejo Continente participó en The True Adventures of Christopher Columbus, Femme Fatale, Between the Lines y Soldier Soldier, todas de la BBC. También en Sharpe´s Honour y Scavengers de Antena 3, de España.
Su experiencia en cine fue en el extranjero con las cintas After the Show, dirigida por Jasmine Wald y An Ungentlemanly Act, de Stuart Urban. En teatro participó en las obras Bodas de Sangre y El Beso de la Mujer Araña, en el Teatro Telón de Londres. Pedro Páramo, The House of the Spirits, Amigos Blue Guitar, Tosca, La Crónica de Juana Púrpura y Requiem por el Padre las Casas, son otros montajes de los que ha hecho parte.
Ricardo es un buen deportista y practica el tenis y la natación. También le gusta encontrar un buen rival para el ajedrez y tiene facilidad para los idiomas. Habla fluido el inglés y el francés y conoce las normas básicas del italiano.
PATRICIA: Sicóloga de la Universidad del Norte, esta cartagenera, de rumbas barranquilleras y paseos por la Sabana de Bogotá, interpreta a uno de los personajes más odiados por los televidentes en los últimos tiempos: Patricia Fernández, la archienemiga de Beatriz Pinzón.
Ella es Lorna Paz, una actriz que lleva cerca de tres años en el mundo de la televisión, aunque desde siempre ha tenido sangre de actriz.
Por lo menos así lo podrían confirmar hoy en día las monjas del colegio donde hizo su bachillerato y a las que engatuzó con sus supuestos dolores de cabeza cuando quería escapar a alguna clase, en especial a las de manualidades.
Hoy en día aplica ese mismo talento, pero a nivel profesional y de una manera mucho más disciplinada. Lo cierto es que Lorna Paz ha convencido a los televidentes colombianos con su más reciente trabajo, el de Patricia Fernández, una mujer bastante ambiciosa que no escatima esfuerzos por ascender a un puesto para el que no está preparada .
Su trabajo en Yo soy Betty, La fea el que mayor recordación ha causado entre los televidentes colombianos y el que ha merecido los mejores comentarios de la prensa.
Lorna, nacida en Cartagena un 18 de noviembre, está casada desde hace diez años con su manager Eduardo Paz, con quien tiene tres hijos: Daniela de nueve años, Nataniel, de cinco y Mariano de tres.
DANIEL: Luis Mesa tiene algo de médico, de director, de productor de documentales y mucho de actor. Comenzó en la actuación con un grupo teatral de Envigado (Antioquia) cuando apenas tenía 15 años.
Aunque era consciente del gusto que sentía por la actuación entró a estudiar medicina y por más de tres años las tablas y los escenarios fueron cambiados por los estetoscopios y anfiteatros. A pesar de que fue un muy buen alumno Luis terminó decidiéndose por estudiar actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
En las aulas de clase fue descubierto por varios directores que buscaban nuevas caras para la TV y le propusieron presentar casting para varias producciones. Su primer logro fue con la serie María, en 1992.
A pesar de estar atravesando un excelente momento en su carrera Luis optó por irse a Nueva York a estudiar actuación, dirección y producción de documentales. A su regreso a Colombia lo esperaba Miguel Angel Matiz, un joven escritor, para que le diera vida en la controvertida producción Señora Isabel, coprotagonizada por Judy Henriquez. Este trabajo le mereció a Luis Mesa una nominación a Mejor Actor en los Premios India Catalina.
JULIA SOLANO DE PINZON: Adriana Franco, ganadora del premio Simón Bolívar, como revelación en Colombia, se identifica con "doña Julia", sólo en lo de ser madre protectora, con mucha ternura, pero no en la sumisión. "Eso no va conmigo". Actualmente participa en la serie "Francisco el Matemático" y está a la espera del inicio de la grabación de la nueva serie de Betty, en agosto, pues ya firmó gustosa su contrato y espera que para noviembre ya esté listo un producto con toda la gente de Betty la fea. Según ella no hay mucha plata involucrada, pero sí un éxito seguro, porque donde está Fernando Gaitán, póngale la firma.
NICOLAS MORA: Mario Duarte (Nicolás) está en negociaciones sobre su participación en la comedia de "Ecomoda", pero ve como muy probable que también esté allí, en el elenco. Aunque dice ser "puro fuego", asegura que no se identifica mucho con Nicolás, aunque sí celebre de él lo que es el sentido de la amistad y la solidaridad. A Nicolás le aportó frases que se hicieron muy populares y esa peculiar forma de hablar que tanto gustó a la audiencia. Duarte siempre ha sido rockanrolero y el año pasado lanzó un nuevo disco "Golpe de Ala", que incluye temas como "Religiones", una parodia muy divertida, con trompetas, elementos latinos y ritmos rockaronleros. En unos 15 días estará de vuelta, promoviendo el disco en Panamá. A Duarte le gusta la vida sencilla, comer bien, divertirse, salir con amigas y llevar una vida normal. No está casado, pero tiene una relación con una mujer a la que ama.
Su plato favorito es el "Ajiaco", un plato colombiano de papas, pollito, alcaparras y aceitunas. De los platos internacionales, se inclina por la comida mexicana, con mucho picante. En cuanto a bebida, es un buen tomador. Para él "un buen vocka está bien, un wisky está bien, pero bueno, no soy un borrachito".
DON HERMES PINZON: Jorge Herrera (don Hermes Pinzón), explicó a este medio que la frase de "El diablo es puerco" era de su abuela y Jorge la tomó para su personaje. La abuelita le decía constantemente así, para significar "que se debe estar alerta con las tentaciones, porque uno sabe en donde puede llegar a parar". Dice que se identifica poco con su personaje, "porque a veces soy peor...ja, ja, ja". "Me identifico, sobre todo, cuando se trata de asumir aptitudes frente a los hijos, lógicamente, porque también soy papá, un poco proteccionista y dominante, como todos los papás".
Don Hermes Pinzón ya firmó su contrato para la nueva comedia de "Ecomoda" y empezará a grabar en dos meses y se transmitrirá cada ocho días por Univisión. Vino a Panamá con su esposa y su hijo pequeño Jorgito Herrera, de tan sólo siete años.
WILSON: David Ramírez (Wilson, el portero), dijo que su personaje es un tipo "muy brutico, muy comelón, pero que quiere mucho a su jefecita, Beatriz. El dice que lo que tiene en común con Wilson es que ambos son muy nobles. El altísimo artista, con seis años en el mundo de la actuación, es casado, tiene cuatro lindos hijos, mide 1.95 y le encanta practicar baloncesto y alzar pesas, por lo que mantiene un cuerpo fornido y musculoso. Wilson es otro de los que ya firmó su contratito para la próxima comedia de "Bettty", llamada "Ecomoda".
MARIANA: María Eugenia Arboleda, (Mariana), confesó que en realidad no sabe absolutamente nada sobre "cartomancia", no tiene ni idea de ello. La dulce María Eugenia, que causó sensación con su carismática sonrisa y su escultural cuerpo, vino sola a Panamá, pero no ocultó que tiene novio y posibles planes de boda. La "morenasa" es otra que confirmó su participación en la continuación humorística de Betty, llamada "Ecomoda".
AURA MARIA: Stefanía Gómez (Aura María) señaló que repudia el apodo de "Pechuguín". "¡Noooo!. Julián Arango, el que hace de Hugo Lombardi, me inventó ese apodo, porque le dio la gana de inventárselo y casi lo mato; y a partir de allí, la que hace de Patricia, Lorna, también lo empezó a meter en todo, aunque nunca estuvo en los libretos". Desde entonces, la gente le dice "Pechuguín", aludiendo a su prominente busto, el que admite haber adquirido gracias a cirugía estética, porque es partidaria de que quien necesite hacerse alguna operación, que se la haga. El cuerpo de una mujer cambia mucho cuando tiene hijos y yo tengo una ya, así que creo que la necesitaba y me la hice", confesó Stefanía.
Dice que es su hija, Diana Paola, de ocho años, la que le mueve el motor del alma. Asegura que en estos momentos no está enamorada, sino más bien tranquila, esperando lo que mande Dios. Stefanía, que siempre estuvo acompañada de un apuesto chico colombiano, dijo que después de Panamá viajará directamente a Miami al "Show de Cristina", donde participará como invitada y luego viajará a Venezuela para continuar con la gira del "cuartel".
EL DR. GUTIERREZ: Alberto León Jaramillo (Dr. Guitérrez), que se mostró muy alegre, accesible y extrovertido, dijo que ese peculiar gesto (o tips nervioso) que acostumbra a hacer con sus labios es muy propio suyo y se lo prestó a su personaje (Gutiérrez). "Yo soy como Gutiérrez, "very good", un tanto lujurioso, pero sólo con mi esposa", dijo desasiéndose en sonrisas. Y es precisamente con su esposa, la que le acompañó en la gira, con la que estrenará este año una obra de teatro, ya que ella es bailarina y actriz. El Dr. Gutiérrez asegura que también estará en la nueva serie, porque el personaje da para muchísimo más.
JENNY, LA IMPULSADORA: Martha Isabel Bolaños (LaPupuchurra), admitió ser tan consentida como "La Impulsadora", por ser hija única, pero nada manipuladora: "Me parece que una tiene que luchar y ganarse las cosas". Ella también se está preparando para participar en el elenco de la nueva versión de Betty la fea, "Ecomoda", aunque aún no ha firmado contrato. "Si eso no resulta, algo más resultará, con RCN hay mucho trabajo", dijo la actriz. Pese a que estuvo muy bien acompañada durante el viaje, dijo estar soltera y sin hijos, pero está entre sus planes tener tres nenes, casarse y ser muy feliz. Las populares frases cariñosas que usó en su papel de Jenny, "guñín, guñín" y "pupuchurro", son un aporte suyo al guión.
Después de realizar un seminario sobre La imagen cinematográfica, en la Universidad Nacional, uno sobre La imagen en movimiento, dirigido por Giusseppe Ferrara y de haber realizado talleres de teatro con Adelaida Nieto, Bellin Marchllac, Patricia Maldonado, Jorge
Emilio Salazar y Ernesto Galindo a lo largo de diez años, Jorge Enrique empezó su carrera actoral.
Se estrenó en el mundo de la televisión en 1992 como actor de reparto de la serie Espérame al final. Fue tal el reconocimiento que logró con este papel que su siguiente trabajo fue como protagonista en la serie Caballos de fuego (Premio TV y Novelas a Actor Revelación) y posteriormente, en 1995, en Las Ejecutivas.
En 1998 recibió dos nominaciones como mejor actor de reparto por su trabajo en Perro Amor, donde le dio vida a Diego Tamayo, un político poco ético y bastante aprovechado.
Cuando apenas terminaba su trabajo con Perro Amor, Jorge Enrique fue elegido como protagonista de la telenovela Yo soy Betty, la fea, para interpretar a Armando Mendoza, el atractivo presidente de Eco Moda.
Está casado con la comunicadora social Marcela Salazar. Sus hobbies son la equitación, el cine, la lectura y los deportes en general.
MARCELA: Natalia Ramírez es bogotana, estudió publicidad, pero su trabajo como intérprete de jingles para programas de televisión fue lo que motivó a productores de su país a ofrecerle un papel en protagónico en la telenovela Quieta Margarita (1988) junto a Luis Eduardo Arango.
Una vez graduada de publicista, volvió a lo suyo y empezó a trabajar como ejecutiva de cuentas de una agencia de publicidad, sin embargo, Alí Humar la tentó para hacer la telenovela No juegues con mi vida (1990) en la cual hizo pareja con Miguel Varoni. Con este mismo actor protagonizó varios años después la telenovela Inseparables.
En 1992, después de protagonizar Mi Unica Verdad, junto al cantante venezolano Yordano y al actor Luis Fernando Montoya, hizo un alto en su carrera para dedicarse a su vida personal.
Se casó y se fue a vivir a Milán (Italia), regresando tiempo después para preparar el nacimiento de su hija Gabriela, quien hoy en día tiene cinco años de edad.
En 1996 se divorcia y en la actualidad la mitad de su vida transcurre en Miami, ciudad donde vive desde hace casi cinco años y en los que se encuentran sus dos grandes amores: su hija Gabriela y su novio, con quien lleva siete meses de relación.
HUGO: Seductor, conquistador, el amante perfecto... esa era la imagen que de Julián Arango tenían las colombianas, luego de verlo protagonizar la telenovela Perro Amor.
Antes ya se había ganado el reconocimiento del público como presentador de Cinescape, espacio en el que, con la rebeldía que lo caracteriza, calificaba las películas de la cartelera cinematográfica del momento. Luego fue Juan Diego, en Tiempos Difíciles, un gemelo venido a menos que trataba de aparentar ante sus amigos los aprietos económicos por los que atravesaba su familia.
Ahora Julián es Hugo Lombardi, un pedante pero brillante diseñador de modas con un enorme ego y con sus gustos sexuales bien definidos: le encantan los hombres.
Sus personajes hablan de lo polifacético que es el actor quien por su interpretación de "El Perro Brando" fue galardonado con un Premio Simón Bolívar a Mejor Actor y nominado a los TV y Novelas en la misma categoría.
Pero Julián no siempre tuvo claro que sería a la actuación a lo que dedicaría su vida. Empezó estudiando publicidad, carrera que nunca terminó, pero para la que demostró mucho talento, llegando incluso a dirigir el departamento creativo de una agencia de publicidad.
Actualmente cuando el actor no está grabando se dedica a recorrer Colombia con Déjennos salir, un espectáculo cómico, sin pretensión de ser teatro, que montó junto a Antonio Sanint, un publicista con el que comparte una amistad de infancia.
MARIO: Mientras Mario Calderón, su personaje en Yo Soy Betty, la Fea es todo un conquistador incansable, en su vida cotidiana Ricardo Vélez es un hombre tranquilo cuya mayor prioridad es su trabajo.
Este colombiano se ha paseado con igual propiedad por los canales de televisión nacionales como extranjeros. Después de terminar sus estudios en la Escuela Nacional de Arte Dramático, en 1988 y de haber participado en producciones como Revivamos Nuestra Historia, Por Amor y La Historia de Tita, viajó a Europa.
En el Viejo Continente participó en The True Adventures of Christopher Columbus, Femme Fatale, Between the Lines y Soldier Soldier, todas de la BBC. También en Sharpe´s Honour y Scavengers de Antena 3, de España.
Su experiencia en cine fue en el extranjero con las cintas After the Show, dirigida por Jasmine Wald y An Ungentlemanly Act, de Stuart Urban. En teatro participó en las obras Bodas de Sangre y El Beso de la Mujer Araña, en el Teatro Telón de Londres. Pedro Páramo, The House of the Spirits, Amigos Blue Guitar, Tosca, La Crónica de Juana Púrpura y Requiem por el Padre las Casas, son otros montajes de los que ha hecho parte.
Ricardo es un buen deportista y practica el tenis y la natación. También le gusta encontrar un buen rival para el ajedrez y tiene facilidad para los idiomas. Habla fluido el inglés y el francés y conoce las normas básicas del italiano.
PATRICIA: Sicóloga de la Universidad del Norte, esta cartagenera, de rumbas barranquilleras y paseos por la Sabana de Bogotá, interpreta a uno de los personajes más odiados por los televidentes en los últimos tiempos: Patricia Fernández, la archienemiga de Beatriz Pinzón.
Ella es Lorna Paz, una actriz que lleva cerca de tres años en el mundo de la televisión, aunque desde siempre ha tenido sangre de actriz.
Por lo menos así lo podrían confirmar hoy en día las monjas del colegio donde hizo su bachillerato y a las que engatuzó con sus supuestos dolores de cabeza cuando quería escapar a alguna clase, en especial a las de manualidades.
Hoy en día aplica ese mismo talento, pero a nivel profesional y de una manera mucho más disciplinada. Lo cierto es que Lorna Paz ha convencido a los televidentes colombianos con su más reciente trabajo, el de Patricia Fernández, una mujer bastante ambiciosa que no escatima esfuerzos por ascender a un puesto para el que no está preparada .
Su trabajo en Yo soy Betty, La fea el que mayor recordación ha causado entre los televidentes colombianos y el que ha merecido los mejores comentarios de la prensa.
Lorna, nacida en Cartagena un 18 de noviembre, está casada desde hace diez años con su manager Eduardo Paz, con quien tiene tres hijos: Daniela de nueve años, Nataniel, de cinco y Mariano de tres.
DANIEL: Luis Mesa tiene algo de médico, de director, de productor de documentales y mucho de actor. Comenzó en la actuación con un grupo teatral de Envigado (Antioquia) cuando apenas tenía 15 años.
Aunque era consciente del gusto que sentía por la actuación entró a estudiar medicina y por más de tres años las tablas y los escenarios fueron cambiados por los estetoscopios y anfiteatros. A pesar de que fue un muy buen alumno Luis terminó decidiéndose por estudiar actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
En las aulas de clase fue descubierto por varios directores que buscaban nuevas caras para la TV y le propusieron presentar casting para varias producciones. Su primer logro fue con la serie María, en 1992.
A pesar de estar atravesando un excelente momento en su carrera Luis optó por irse a Nueva York a estudiar actuación, dirección y producción de documentales. A su regreso a Colombia lo esperaba Miguel Angel Matiz, un joven escritor, para que le diera vida en la controvertida producción Señora Isabel, coprotagonizada por Judy Henriquez. Este trabajo le mereció a Luis Mesa una nominación a Mejor Actor en los Premios India Catalina.
JULIA SOLANO DE PINZON: Adriana Franco, ganadora del premio Simón Bolívar, como revelación en Colombia, se identifica con "doña Julia", sólo en lo de ser madre protectora, con mucha ternura, pero no en la sumisión. "Eso no va conmigo". Actualmente participa en la serie "Francisco el Matemático" y está a la espera del inicio de la grabación de la nueva serie de Betty, en agosto, pues ya firmó gustosa su contrato y espera que para noviembre ya esté listo un producto con toda la gente de Betty la fea. Según ella no hay mucha plata involucrada, pero sí un éxito seguro, porque donde está Fernando Gaitán, póngale la firma.
NICOLAS MORA: Mario Duarte (Nicolás) está en negociaciones sobre su participación en la comedia de "Ecomoda", pero ve como muy probable que también esté allí, en el elenco. Aunque dice ser "puro fuego", asegura que no se identifica mucho con Nicolás, aunque sí celebre de él lo que es el sentido de la amistad y la solidaridad. A Nicolás le aportó frases que se hicieron muy populares y esa peculiar forma de hablar que tanto gustó a la audiencia. Duarte siempre ha sido rockanrolero y el año pasado lanzó un nuevo disco "Golpe de Ala", que incluye temas como "Religiones", una parodia muy divertida, con trompetas, elementos latinos y ritmos rockaronleros. En unos 15 días estará de vuelta, promoviendo el disco en Panamá. A Duarte le gusta la vida sencilla, comer bien, divertirse, salir con amigas y llevar una vida normal. No está casado, pero tiene una relación con una mujer a la que ama.
Su plato favorito es el "Ajiaco", un plato colombiano de papas, pollito, alcaparras y aceitunas. De los platos internacionales, se inclina por la comida mexicana, con mucho picante. En cuanto a bebida, es un buen tomador. Para él "un buen vocka está bien, un wisky está bien, pero bueno, no soy un borrachito".
DON HERMES PINZON: Jorge Herrera (don Hermes Pinzón), explicó a este medio que la frase de "El diablo es puerco" era de su abuela y Jorge la tomó para su personaje. La abuelita le decía constantemente así, para significar "que se debe estar alerta con las tentaciones, porque uno sabe en donde puede llegar a parar". Dice que se identifica poco con su personaje, "porque a veces soy peor...ja, ja, ja". "Me identifico, sobre todo, cuando se trata de asumir aptitudes frente a los hijos, lógicamente, porque también soy papá, un poco proteccionista y dominante, como todos los papás".
Don Hermes Pinzón ya firmó su contrato para la nueva comedia de "Ecomoda" y empezará a grabar en dos meses y se transmitrirá cada ocho días por Univisión. Vino a Panamá con su esposa y su hijo pequeño Jorgito Herrera, de tan sólo siete años.
WILSON: David Ramírez (Wilson, el portero), dijo que su personaje es un tipo "muy brutico, muy comelón, pero que quiere mucho a su jefecita, Beatriz. El dice que lo que tiene en común con Wilson es que ambos son muy nobles. El altísimo artista, con seis años en el mundo de la actuación, es casado, tiene cuatro lindos hijos, mide 1.95 y le encanta practicar baloncesto y alzar pesas, por lo que mantiene un cuerpo fornido y musculoso. Wilson es otro de los que ya firmó su contratito para la próxima comedia de "Bettty", llamada "Ecomoda".
MARIANA: María Eugenia Arboleda, (Mariana), confesó que en realidad no sabe absolutamente nada sobre "cartomancia", no tiene ni idea de ello. La dulce María Eugenia, que causó sensación con su carismática sonrisa y su escultural cuerpo, vino sola a Panamá, pero no ocultó que tiene novio y posibles planes de boda. La "morenasa" es otra que confirmó su participación en la continuación humorística de Betty, llamada "Ecomoda".
AURA MARIA: Stefanía Gómez (Aura María) señaló que repudia el apodo de "Pechuguín". "¡Noooo!. Julián Arango, el que hace de Hugo Lombardi, me inventó ese apodo, porque le dio la gana de inventárselo y casi lo mato; y a partir de allí, la que hace de Patricia, Lorna, también lo empezó a meter en todo, aunque nunca estuvo en los libretos". Desde entonces, la gente le dice "Pechuguín", aludiendo a su prominente busto, el que admite haber adquirido gracias a cirugía estética, porque es partidaria de que quien necesite hacerse alguna operación, que se la haga. El cuerpo de una mujer cambia mucho cuando tiene hijos y yo tengo una ya, así que creo que la necesitaba y me la hice", confesó Stefanía.
Dice que es su hija, Diana Paola, de ocho años, la que le mueve el motor del alma. Asegura que en estos momentos no está enamorada, sino más bien tranquila, esperando lo que mande Dios. Stefanía, que siempre estuvo acompañada de un apuesto chico colombiano, dijo que después de Panamá viajará directamente a Miami al "Show de Cristina", donde participará como invitada y luego viajará a Venezuela para continuar con la gira del "cuartel".
EL DR. GUTIERREZ: Alberto León Jaramillo (Dr. Guitérrez), que se mostró muy alegre, accesible y extrovertido, dijo que ese peculiar gesto (o tips nervioso) que acostumbra a hacer con sus labios es muy propio suyo y se lo prestó a su personaje (Gutiérrez). "Yo soy como Gutiérrez, "very good", un tanto lujurioso, pero sólo con mi esposa", dijo desasiéndose en sonrisas. Y es precisamente con su esposa, la que le acompañó en la gira, con la que estrenará este año una obra de teatro, ya que ella es bailarina y actriz. El Dr. Gutiérrez asegura que también estará en la nueva serie, porque el personaje da para muchísimo más.
JENNY, LA IMPULSADORA: Martha Isabel Bolaños (LaPupuchurra), admitió ser tan consentida como "La Impulsadora", por ser hija única, pero nada manipuladora: "Me parece que una tiene que luchar y ganarse las cosas". Ella también se está preparando para participar en el elenco de la nueva versión de Betty la fea, "Ecomoda", aunque aún no ha firmado contrato. "Si eso no resulta, algo más resultará, con RCN hay mucho trabajo", dijo la actriz. Pese a que estuvo muy bien acompañada durante el viaje, dijo estar soltera y sin hijos, pero está entre sus planes tener tres nenes, casarse y ser muy feliz. Las populares frases cariñosas que usó en su papel de Jenny, "guñín, guñín" y "pupuchurro", son un aporte suyo al guión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.