node

Bolivia firmará acuerdos de cooperación energética con Paraguay y Uruguay

Humberto Cornejo - Publicado:
Los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Uruguay preparan un acuerdo trilateral de cooperación energética que será firmado hoy en La Paz y que no descarta la exportación de hidrocarburos a Asunción y Montevideo, informó a Efe una fuente oficial.

El acuerdo está siendo ultimado hoy en un hotel de La Paz por el ministro de Hidrocarburos boliviano, Saúl Ávalos, su homólogo de Industria y Energía de Uruguay, Daniel Martínez, y el viceministro paraguayo de Minas y Energía, Carlos Büttner.

Según una fuente del Ministerio de Hidrocarburos boliviano, el pacto dispone la "integración y cooperación energética en un amplio espectro de fuentes" y "abarca prácticamente todo, incluyendo tanto el uso de combustibles fósiles como la electricidad".

A principios de este año, cuando el titular boliviano de Hidrocarburos era Carlos Villegas ese departamento incluyó en la "Estrategia Nacional de Hidrocarburos" el plan de exportar gas a Paraguay y Uruguay en un plazo de seis años.

Bolivia produce unos 40 millones de metros cúbicos de gas al mes, de los que exporta alrededor de 31 millones a Brasil y alrededor de 4 millones a Argentina, mientras el resto se destina al mercado interno.

Sin embargo, lo destinado a Argentina en promedio está lejos de los términos del contrato vigente que establece que deberían ser 7,7 millones de metros cúbicos este año, 16,6 millones en 2009 y 27,7 millones en 2010.

El Ejecutivo boliviano se encuentra negociando con Argentina una reducción de los volúmenes de gas contratados por ese país debido a que no ha podido garantizar los envíos pactados.

Ambos países también mantienen en su agenda bilateral el proyecto de provisión para el futuro Gasoducto del Noreste Argentino que distribuirá el gas boliviano en las provincias de esa región y debe construirse a partir del 2009.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook