node

Ex presidente boliviano pide una resolución en el caso de misiles destruidos en EE.UU.

Humberto Cornejo - Publicado:
El ex presidente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) pidió al Congreso de su país que se resuelva la investigación por su presunta implicación en la destrucción de misiles de fabricación china realizada por militares de Estados Unidos.

En una carta dirigida al vicepresidente Álvaro García Linera, también presidente del Congreso, Rodríguez Veltzé exige que se esclarezca el caso que se inició hace más de tres años y que considera injustificadamente paralizado en la cámara legislativa, informó hoy el diario La Razón.

"No puedo dejar de insistir en mi completa inocencia sobre todos los cargos que injustamente se me imputan.

Como presidente de Bolivia no cometí delito alguno", asegura Rodríguez Veltzé en un fragmento de la misiva reproducido en el sitio de Internet de radio Erbol.

Rodríguez Veltzé está siendo investigado por presuntamente haber autorizado, durante los seis meses que duró su mandato de transición, el desmantelamiento en EE.

UU.

de 41 misiles tierra-aire de fabricación china pertenecientes al Ejército boliviano.

El juicio en su contra fue impulsado por el actual presidente Evo Morales, que calificó de una "traición a la patria" la destrucción del armamento.

Rodríguez Veltzé considera que la investigación está marcada por un "tratamiento irregular y ajeno a las normas y garantías previstas en la Constitución, y los instrumentos internacionales".

"Se ha insistido en dar caracteres de escándalo político a este caso, generando un ambiente de desinformación, infamia y especulación, que afectó y afecta a mis derechos fundamentales", agrega el ex mandatario en la carta.

El ex presidente además señala que "el actual Gobierno tiene mucho que decir sobre el seguimiento de este caso" debido a que se trata de un "asunto que compromete a dos naciones que mantienen relaciones diplomáticas, Bolivia y EE.

UU.

".

Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook