node

Morales dice que la UE comete un grave error con la negociación bilateral al margen de la CAN

Humberto Cornejo - Publicado:
El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió a la Unión Europea (UE) que comete un "grave error" al iniciar una negociación bilateral para un acuerdo comercial con Perú y Colombia, al margen del conjunto de la Comunidad Andina (CAN).

En su discurso ante el Congreso Nacional con motivo de su tercer año de Gobierno, Morales aseguró que los tratados de libre comercio (TLC) "destruyen los procesos de integración" territorial, y lamentó que la UE, como gran impulsora de la integración, rompa la unión de la CAN.

"Es una pena que los promotores de los procesos de integración no sean consecuentes con sus principios y antepongan sus intereses comerciales a la necesidad de integración de nuestros pueblos", afirmó Morales ante los parlamentarios bolivianos.

El pasado lunes, el bloque europeo dio luz verde a las negociaciones para un TLC con Perú y Colombia en un documento en el que también aprobó reforzar el diálogo político y la cooperación con los andinos como bloque.

Conocida esta decisión, Morales transmitió en una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, que la negociación bilateral del pilar comercial de un acuerdo de asociación con la UE "debilita seriamente" el proceso de integración andina.

La negociación bloque a bloque entre la CAN y la UE sobre un acuerdo comercial fracasó por las discrepancias surgidas en el seno del grupo andino sobre la forma de encarar la asociación en temas como la propiedad intelectual, los servicios, las compras públicas y la competencia.

Esta misma semana, la delegación de la Comisión Europea en La Paz confió en la posibilidad de que Ecuador y Bolivia se "unan a la mesa de negociaciones" comerciales que Bruselas abrió de forma bilateral con Perú y Colombia.

En su intervención ante el Congreso, Morales defendió su modelo de tratado comercial, en el que el país con una economía fuerte aporte más al pequeño, en busca de la complementariedad y no de la competición entre economías y desde la ayuda mutua.

"Los TLC proponen la privatización de la vida (.

.

.

) y eso no lo podemos aceptar", concluyó Morales.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook