A prisión cinco ex policías chilenos por el asesinato de dos campesinos en la dictadura
- Bogotá
Un tribunal chileno ratificó las condenas de diez años y un día de cárcel contra cinco ex carabineros por el asesinato de dos dirigentes campesinos en 1973, tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet, informaron hoy medios locales.
La Corte de Apelaciones de Temuco, a 673 kilómetros al sur de Santiago, confirmó las penas impuestas a cinco ex carabineros, quienes fueron trasladados a la cárcel de esa ciudad, capital de la región de La Araucanía.
Los policías retirados fueron condenados por el doble homicidio calificado de los dirigentes agrícolas Leomeres Monroy Seguel y Hernaldo Aguilera Salas en octubre de 1973, un mes después del golpe militar que derrocó a Salvador Allende.
Los condenados son el suboficial retirado Ramón Arias Unzueta, los ex sargentos Juan Palmiño Sepúlveda, Erasmo Enríquez Palma y Juan Hernández, y el carabinero en retiro Luis Enríquez Apablaza, todos ellos destinados en la tenencia de Freire, también en La Araucanía.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet unos 3.200 chilenos murieron como consecuencia de la represión desatada por el gobierno militar y otros 1.195 desaparecieron, según cifras de investigaciones oficiales, que establecieron, además, que otras 28.000 personas fueron torturadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.