Skip to main content
Trending
Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arrozExrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delitoAnuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra
Trending
Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arrozExrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delitoAnuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y VerdesPromueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Establecen una reserva para un loro colombiano en peligro de extinción

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Establecen una reserva para un loro colombiano en peligro de extinción

Publicado 2009/02/16 16:53:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La fundación ambientalista colombiana ProAves estableció una reserva de 607 hectáreas para salvar de la extinción al loro coroniazul, especie endémica de este país y de la que sólo quedan unos 200 ejemplares, informaron hoy en Bogotá los responsables de la iniciativa.

El área protegida comprende un territorio montañoso de la localidad de Génova, situada al oeste de la capital colombiana, en el departamento del Quindío.

La organización precisó en una nota de prensa que la reserva ocupa una parte de la margen oeste de la cordillera andina Central, tiene altitudes de 2.277 a 3.908 metros sobre el nivel del mar y "se caracteriza por su espectacular paisaje de bosques montanos y páramo".

Además, precisó ProAves, se estableció "en el centro de la población de la especie", que es "un área reconocida por ser crucial para la especie por la Alianza para la Cero Extinción (AZE)".

El "Hapalopsittaca fuertesi", nombre científico del loro coroniazul o cotorra aliazul, como también se le conoce, fue redescubierto en 2002 por el presidente de ProAves, Alonso Quevedo, dentro de una pesquisa en conjunto con Loro Parque Fundación.

Quevedo "encontró una bandada de 14 loros coroniazules, confirmando la sobrevivencia de una especie que había sido vista por última vez en 1911", subrayó la organización ambientalista.


El área protegida para esta especie cuenta con un plan de conservación elaborado por Esteban Carrillo y Carlos Andrés Páez, investigadores de ProAves, a partir de investigaciones y tareas de salvamento previas.

"El loro coroniazul está críticamente amenazado debido al rápido y continuo deterioro de su hábitat natural, porque el bosque andino ha sido sometido a prácticas de agricultura intensiva por muchos siglos, lo que ha llevado a que 22 especies de loros montanos estén amenazadas de extinción", advirtió la organización.

Son especies "muy susceptibles a la extinción si se fracasa en preservar su hábitat natural", agregó la fuente, que señaló que, "por lo tanto, la preservación de los bosques montanos es crítica para mantener poblaciones saludables".

El área protegida y su plan de manejo recibieron el apoyo de organizaciones internacionales y regionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jennifer López en los American Music Awards (AMAs). Foto: Instagram / @amas

Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?

Han iniciado un inventario integral del grano. Foto: Cortesía.

MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz

Exrepresentante en Capira fue aprehendido por presunto delito

Anuncian lanzamiento de la Alianza Mundial para los Minerales Responsables y Verdes

Promueven la conservación en el II Festival Internacional de la Salamandra




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".