Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Colom pide disculpas a Cuba por la invasión a Bahía Cochinos y visita un polo petrolero

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colom pide disculpas a Cuba por la invasión a Bahía Cochinos y visita un polo petrolero

Publicado 2009/02/17 17:06:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, pidió hoy disculpas a Cuba por la responsabilidad de su país en la invasión de Bahía de Cochinos, en una jornada que aprovechó para visitar las instalaciones petroquímicas situadas en la ciudad de Cienfuegos, en el centro de la isla.

"Yo quiero pedirle hoy disculpas a Cuba por haber prestado nuestro país su territorio para haber preparado la invasión a Cuba", dijo Colom durante una conferencia en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

La invasión de Bahía de Cochinos, o Playa Girón, como se denomina en Cuba, se produjo en 1961 en ese punto del litoral sur de la provincia de Matanzas, en el oeste de la isla.

La Brigada 2506, compuesta por unos 1.500 exiliados y mercenarios cubanos financiados y entrenados en Guatemala y Nicaragua por Estados Unidos, desembarcó el 17 de abril de 1961 y fue derrotada el día 19.

"No fuimos nosotros, pero fue nuestro territorio, y quiero pedir disculpas oficialmente a Cuba como presidente, como jefe de Estado y como Comandante en jefe del Ejército guatemalteco", agregó.

La intervención de Colom en la universidad habanera se produjo a su regreso de un viaje a Cienfuegos, donde visitó el polo petroquímico, se reunió con estudiantes guatemaltecos y conoció la ciudad.

Entre los lugares que visitó estuvo la refinería "Camilo Cienfuegos", uno de los principales resultados de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), proceso de integración que impulsa Venezuela y al cual pertenecen, además, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica y Honduras.

"Me parece que hicieron un trabajo muy rápido y muy profundo", indicó el presidente a periodistas, al ser consultado por sus impresiones en esas instalaciones.

Además, conoció el programa de construcción de casas de policloruro de vinilo (PVC), conocidas como "petrocasas".

En opinión del presidente, las petrocasas "serán una buena alternativa" para Guatemala, cuyo Gobierno, según dijeron fuentes de ese país a periodistas, tiene un programa para levantar próximamente un grupo de esas edificaciones.

Las fuentes indicaron que la visita a Cienfuegos fue de "conocimiento", ya que Guatemala ni pertenece ni se plantea por el momento unirse al ALBA, aunque podría recibir petróleo de esa refinería una vez cierre los contratos "en los dos próximos meses" para ingresar en Petrocaribe, mecanismo que también encabeza Venezuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La agenda de Colom también incluyó una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, dado el interés de Guatemala en la adquisición de vacunas cubanas.

Por otra parte, las fuentes indicaron que durante la visita ha quedado conformada la cámara de comercio cubano-guatemalteca y que emprendedores de los dos países se reunieron para explorar sectores de interés para ambas partes.

Además, se estudiará la apertura de una sucursal del estatal Crédito Hipotecario Nacional en La Habana para la financiación de negocios entre las dos partes.

Agregaron que los técnicos de ambos países han estudiado durante la visita la posibilidad de establecer mecanismos para aumentar el flujo comercial en base a los alimentos, ya que Cuba importa más de un 80 por ciento de los que consume y Guatemala es un gran productor.

Otro punto ha sido la colaboración en materia energética, con relación a aspectos como bombillas ahorradoras y políticas de reducción del consumo.

El presidente centroamericano tiene previsto visitar en las próximas horas el casco histórico de la capital cubana y conocer algunos de los trabajos de restauración de la Oficina del Historiador de la ciudad.

Colom tiene programado el final de su viaje para la madrugada del miércoles, tras completar una agenda en la que no figura una reunión con el ex presidente Fidel Castro, aunque la delegación guatemalteca aún no la ha descartado completamente.

"Esperemos que sí", dijo Colom al ser preguntado hoy sobre si se podría producir ese encuentro.

El gobernante se entrevistó el lunes con el presidente de Cuba, Raúl Castro, en ceremonia en la que le entregó la Orden del Quetzal, en grado de Gran Collar, concedida al ex presidente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".