node
Denuncian que el hermano de un ministro colombiano pudo favorecer a un paramilitar
Manila - Publicado:
Guillermo León Valencia, hermano del ministro del Interior y Justicia de Colombia, Fabio Valencia, pudo favorecer a un jefe paramilitar y narcotraficante del noroeste del país, dijo hoy en Bogotá el director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo.El general explicó que John Freddy Manco, conocido con el alias de "El Indio", fue retirado a mediados del año pasado del organigrama de una nueva banda ultraderechista por sugerencia de Valencia, quien por entonces se desempeñaba como director regional de fiscalías en Medellín (noroeste).La separación formal de Manco de dicho organigrama la hizo el ahora general en retiro Marco Antonio Pedreros cuando era comandante de la Policía de Antioquia y Córdoba, precisó Naranjo, Las "consideraciones presentadas por el doctor Guillermo Valencia lo llevaron (a Pedreros) a tomar la decisión de no incluirlo (a Manco) en el organigrama", explicó el jefe policial, que compareció en la vista como testigo.Naranjo admitió que esa decisión afectó a las investigaciones y operaciones contra la banda armada vinculada al narcotráfico de "Don Mario", alias de Daniel Rendón, antiguo mando medio paramilitar de un bloque de las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).Rendón hizo parte del bloque "Élmer Cárdenas" (BEC) de las AUC, que se desmovilizaron a mediados de 2006 tras desarmar a más de 31.000 ultraderechistas dentro de un proceso de paz con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.El hermano del ministro fue detenido el pasado septiembre por orden de la fiscal Ángela María Buitrago, delegada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cuya sala penal sigue el juicio contra el ex funcionario.Guillermo León Valencia es enjuiciado bajo los cargos de "enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y falsedad en documento público".El caso también precipitó la salida del servicio activo del general Pedreros.