Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Costa Rica apuesta por el turismo de congresos como opción contra la crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica apuesta por el turismo de congresos como opción contra la crisis

Publicado 2009/03/05 15:09:00
  • Didier Hernán Gil

Costa Rica busca afianzarse como un destino atractivo para el turismo de congresos y reuniones para enfrentar los efectos negativos de la crisis económica internacional, informaron hoy fuentes del sector.

El ministro costarricense de Turismo, Carlos Benavides, destacó hoy en una conferencia de prensa que "el turismo de congresos tiene mucho que ver con los visitantes latinoamericanos y no tanto de Estados Unidos", uno de los países más afectados por la crisis.

Del 10 al 14 de marzo Costa Rica será la sede de XXVI Congreso de la Confederación de Organizadores de Congresos y Afines de Latinoamérica (COCAL 2009), en el cual este país aprovechará para promocionarse como un buen destino para esta clase de actividades.


Según el ministro, este tipo de turismo ayuda a diversificar los mercados y a compensar la caída del siete por ciento registrada en enero pasado en el turismo, principalmente estadounidense, con turistas latinoamericanos.

"Para nosotros es importantísimo que, por ejemplo, en Guatemala, El Salvador y Panamá piensen en hacer congresos en Costa Rica", países con los cuales compite en atracción de esa clase de eventos, explicó Benavides.

Costa Rica no cuenta con un centro de convenciones para albergar grandes eventos y el Gobierno no tiene planes de construir alguno, comentó Benavides.

Sin embargo, existen tres proyectos privados que buscan construir complejos con una inversión que va de los 12 millones de dólares a los 400 millones de dólares, pero los encargados analizan la coyuntura de la crisis antes de concretarlos, explicó el ministro.


Por su parte, Leonel Bonilla, presidente de la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos y Afines de Costa Rica (Adoca), afirmó que la ausencia de un centro de convenciones de alta capacidad no representa un problema serio para el país.

Explicó que el 80 por ciento de las reuniones y congresos que se llevan a cabo a nivel mundial acoge una participación máxima de 500 personas, para las cuales los centros de convenciones de hoteles y universidades costarricenses tienen capacidad suficiente.

Bonilla comentó que una de las principales ventajas de los congresos y reuniones es la "re-visitación", ya que cerca de un 40 por ciento de los participantes de esos eventos regresan al país para actividades estrictamente turísticas y además lo hacen acompañados de familiares o amigos.

También destacó que los participantes de los eventos cuentan con viáticos otorgados por sus empresas, por lo que su poder adquisitivo es entre tres y cinco veces mayor a la de un turista convencional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


A COCAL 2009 asistirán unos 250 representantes de gobiernos y empresarios dedicados a la organización de congresos y convenciones procedentes de 15 países de América Latina, con el objetivo de analizar y conocer las tendencias actuales de la gestión sustentable de estos eventos.

También se llevarán a cabo conferencias, exposiciones de bienes y servicios turísticos, foros y discusiones relacionadas con el sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".