node

La constructora del aeropuerto de Bogotá deberá pagar 20.000 dólares por cada día de atraso

Manila - Publicado:
El consorcio Opain, que realiza el plan de ampliación del aeropuerto de Bogotá, valorado en 650 millones de dólares, deberá pagar el equivalente a 20.

000 dólares diarios hasta que concluya una serie de obras que debía entregar esta semana, anunció hoy la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil).

El director de Aerocivil, Fernando Sanclemente, dijo en una conferencia de prensa que la multa comenzó a correr desde hoy, ya que el consorcio de ingeniería solo concluyó cuatro de las obras que debía entregar en el aeropuerto Eldorado.

Agregó que se calcula que los proyectos de construcción atrasados en el aeropuerto estarán listos hacia el 20 de junio, con lo que la multa puede ascender en esa fecha a 1,7 millones de dólares.

"En consecuencia, a partir de este momento se inician todas las acciones de tipo administrativo, a la luz del contrato de concesión para la imposición de las multas, que son del orden de 90 salarios mínimos legales vigentes.

Mal contados son 45 millones de pesos (20.

000 dólares) por cada día de atraso", señaló Sanclemente.

La firma Operadora Aeroportuaria Internacional (Opain) ganó en 2007 la licitación abierta para el plan maestro del aeropuerto, en el que se invertirán cerca de 650 millones de dólares y que debe estar en funcionamiento en el 2012.

Opain está formada por las constructoras colombianas Odinsa y Hermanos Solarte, asociados con Flughafen de Zúrich (Suiza) y ASA Internacional Eldorado, de empresarios de la ciudad de Barranquilla.

El contrato incluye la administración por veinte años del aeródromo, que duplicará su área actual y quedará con más de 120.

000 metros cuadrados.

Entretanto, el gerente de Opain, Juan Pulido, explicó que la demora en la entrega de la primera etapa de la terminal de carga, así como en el edifico de Aerocivil se debió a cambios en los diseños.

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook