Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ecuador y Venezuela son los que más conservan la Amazonia, según un estudio

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador y Venezuela son los que más conservan la Amazonia, según un estudio

Publicado 2009/03/29 08:32:00
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ecuador y Venezuela son los países que conservan una mayor proporción de su selva amazónica, mientras que Perú es el que posee una menor superficie de bosque protegido, según un estudio divulgado hoy por el diario O Estado de Sao Paulo.

Ecuador respeta el 79,7 por ciento de su selva, frente al 71,5 por ciento que preserva intacto Venezuela, según el documento elaborado por la organización no gubernamental (ONG) Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg).

Colombia protege el 56 por ciento de sus bosques amazónicos, frente al exiguo 39,6 por ciento de Brasil, país que detenta el 64,3 por ciento de la mayor selva tropical del mundo.

El peor parado en el estudio es Perú, que protege apenas el 34,9 por ciento de su territorio selvático, según la Raisg.

De media, está bajo protección el 41,2 por ciento del considerado "pulmón del planeta" que, con sus 7,8 millones de kilómetros cuadrados, se extiende por nueve países y alberga 33 millones de habitantes, entre ellos, a 370 pueblos indígenas.

En sus cálculos, la ONG tuvo en cuenta las áreas bajo protección ambiental y las tierras indígenas, que en general se encuentran en perfecto estado de conservación, en mano de los pueblos tradicionales.

Ecuador es también el país que posee un mayor porcentaje de tierras indígenas (65 por ciento), por delante de Colombia (50,6 por ciento), de Bolivia (25,7 por ciento) o de Brasil (13 por ciento).


"En Ecuador, el proceso de reconocimiento oficial de territorios indígenas en la Amazonia es menos burocrático que en Brasil. La región está prácticamente ocupada por pueblos indígenas", explicó uno de los responsables del estudio, el antropólogo Beto Ricardo, de la ONG Instituto Socioambiental, en declaraciones al rotativo.

En otros países, como Venezuela, el proceso de demarcación de tierras indígenas es "más atrasado".

El Gobierno no reconoce las tierras y las denomina apenas como "zonas de ocupación indígena" y las enmarca dentro de los parques nacionales, según el antropólogo.

El resultado es que no existen datos oficiales sobre tierras indígenas en el país, lo que deriva en una menor protección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En números absolutos, Brasil destaca como el que más kilómetros de selva protege, debido a sus dimensiones. "De los 3,2 millones de kilómetros cuadrados de áreas protegidas en la Amazonia, 1,9 millones están en Brasil", relató Ricardo.

El mapa estará disponible al público, con todos los detalles, a partir del próximo viernes, en la página web de Raisg.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".