Skip to main content
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Argentina apelará el embargo de los fondos de su embajada en Francia

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina apelará el embargo de los fondos de su embajada en Francia

Publicado 2009/04/11 10:05:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Argentina designó a un bufete de abogados francés para que apele el embargo que pesa sobre los depósitos bancarios de su embajada en París a raíz de una orden judicial solicitada por un fondo de inversión especulativa, informó hoy la prensa local.

El embargo será recurrido el martes o miércoles próximos por Jean Yves Garaud, de la firma de abogados Cleary Gottlieb, señaló el diario Perfil, de Buenos Aires, que cita a fuentes vinculadas al caso en la capital francesa.

La información no fue confirmada ni desmentida a Efe por fuentes del Gobierno argentino, que se limitaron a reiterar que la medida es "ilegal" porque viola tratados internacionales sobre inmunidad jurisdiccional de Estados extranjeros y sus legaciones diplomáticas.

Con tales argumentos, el país suramericano apelará el embargo que rige desde la semana pasada sobre cuentas de su embajada en París en la filial del banco español Bilbao Vizcaya-Argentaria (BBVA), indicó el periódico bonaerense.

La confiscación fue solicitada por el fondo de inversión especulativa Elliott, por medio de su subsidiaria NML Capital, con sede en las Islas Caimán, que forma parte de los acreedores que rechazaron la refinanciación de la deuda soberana argentina de 2005, la cual puso fin al cese de pagos de 2001, el mayor de la historia financiera (102.000 millones de dólares).


La Justicia estadounidense ha autorizado varios embargos sobre bienes argentinos por demandas de Elliott, que según la prensa argentina maneja títulos que habían tenido un valor de unos 1.000 millones de dólares.

De acuerdo con las informaciones de los medios locales, el fondo especulativo logró que la Justicia francesa embargara las cuentas de la embajada argentina por medio de una orden de un juez estadounidense a pesar de estar fuera de su jurisdicción y de los tratados de inmunidad diplomática en vigor.

También recordaron que Francia siempre se había negado a cursar solicitudes similares contra bienes de Estados extranjeros.

La refinanciación de la deuda soberana concretada por Argentina en 2005 por medio de un canje de bonos fue rechazada por tenedores de títulos por unos 20.000 millones de dólares, la mayoría en manos de fondos especulativos e inversores estadounidenses e italianos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".