node

Uno de cada diez mexicanos emigra a EE.UU., según un estudio

REDACCIÓN - Publicado:
Los mexicanos siguen siendo el colectivo de inmigrantes más numeroso en Estados Unidos, según un estudio del Centro Pew publicado hoy, que revela que una de cada diez personas nacidas en México emigra al país vecino.

Los inmigrantes mexicanos que residen en EE.

UU.

alcanzaron en 2008 los 12,7 millones, una cifra récord que se ha multiplicado por diecisiete desde los años setenta.

"Ningún país en el mundo tiene una cifra total de inmigrantes procedentes de otros países como EE.

UU.

tiene de México", indica el estudio.

El centro publicó estos datos un día antes de la visita de dos días que hará el presidente Barack Obama a México, como parte del compromiso de la nueva administración para luchar contra el narcotráfico y la violencia en la frontera.

Los mexicanos representan el 32 por ciento del total de inmigrantes que reciben EE.

UU.

, muy por encima del segundo mayor grupo de población inmigrante, los filipinos, que son el 5 por ciento del total.

El 55 por ciento de los inmigrantes mexicanos asentados en EE.

UU.

residen de manera ilegal en el país, según el estudio, que indica que aproximadamente seis de cada diez inmigrantes indocumentados son de origen mexicano.

El Centro Pew calcula que en Estados Unidos hay 11,9 millones de indocumentados, una cifra que según la institución permanece estable desde 2006 y representan el 4 por ciento de la población estadounidense.

Del total de indocumentados, 7 millones son de origen mexicano (el 59 por ciento), aunque también son la comunidad con mayor número de inmigrantes legalizados con 5,7 millones.

En los años setenta los inmigrantes de origen mexicano eran una colonia de 760.

000 personas, que estaban en el séptimo lugar por detrás de italianos, alemanes, canadienses, rusos, ingleses y polacos.

El trasvase de población de México a EE.

UU.

comenzó su ascenso en los años ochenta, cuando alcanzaron los 2,2 millones, una cifra que se duplicó en una década.

En comparación con otros países, el estudio señala que uno de los países con más inmigrantes es Rusia, donde hay registrados 12 millones de personas nacidas en otro país, aunque la mayoría procede de las repúblicas ex soviéticas.

En cuanto al perfil de los inmigrantes mexicanos, el estudio señala que son más jóvenes que los procedentes de otros países y a pesar de que son una comunidad numerosa son menos dados a hacerse ciudadanos estadounidense, en parte "porque muchos son ilegales".

Los inmigrantes mexicanos suelen ser hombres casados que viven en casas familiares, su educación media es inferior a los nacidos en EE.

UU.

y aunque forman parte de la fuerza laboral del país tienen un nivel de ingresos menor y mayores tasas de pobreza.

El Centro Pew Hispanic analizó los datos de la oficina del Censo hasta marzo de 2008.

Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook