node

La diabetes y la hipertensión arterial afectan seriamente la salud de los panameños

Buenos Aires/ - Publicado:
La diabetes mellitus y la hipertensión arterial son enfermedades crónicas que representan un serio problema de salud pública para la población panameña, según un estudio divulgado hoy por el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá.

La primera Encuesta Nacional de Salud y Calidad de Vida (ENSCAVI) realizada por el Minsa, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), la Contraloría General y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concluye que es necesaria más prevención y promoción sanitaria para contrarrestar este "serio" problema de salud pública.

Se determinó que la hipertensión arterial diagnosticada por médico tuvo una prevalencia de 22 por ciento, 17,8 por ciento en hombres y 24,8 por ciento en mujeres.

En el caso de la diabetes mellitus diagnosticada por médico, la incidencia fue de 5,4 por ciento, 4,3 por ciento en hombres y seis por ciento en mujeres.

La encuesta fue realizada a una muestra poblacional de 25.

748 personas mayores de 18 años entre septiembre y octubre de 2007, con la idea de medir la calidad de vida de los panameños, que es buena, según el análisis.

Las provincias de Coclé, Colón, Herrera, Los Santos y Panamá son las que mejor índice reflejan.

En una escala de 0 a 1, la calidad de vida en la población urbana es de 0,689, seguido de la rural con 0,669 y el área indígena con 0,631.

Las conclusiones también revelan que, superados los 50 años de edad, el índice de calidad de vida de los panameños es más bajo por el deterioro de las condiciones de salud, enfermedades degenerativas, discapacidades propias de la edad y el abandono social.

Entre los criterios utilizados para determinar el índice de calidad se consideró el nivel de satisfacción personal, las condiciones de vida y los valores y creencias personales.

Los hombres sienten mayor satisfacción personal que las mujeres, fundamentalmente por las diferencias existentes entre ambos para conseguir o ascender en un empleo, desarrollo de habilidades, conocimientos y destrezas, entre otros factores.

La muestra reflejó que la condición de vida de la mujer panameña es mejor por estar menos expuesta a factores de riesgo como el consumo de alcohol, tabaco y riesgos laborales.

Los resultados del estudio abarcaron una muestra de 10.

000 viviendas de las áreas rural, urbana e indígena.

Panamá se sitúa como el primer país de la región que realiza este tipo de encuesta, porque Chile, México y Uruguay habían utilizado este método para medir los estilos de vida de sus ciudadanos, según la información.

Conocer el estado de salud de los panameños es clave en el planeamiento de estrategias de intervención, "porque permitirá mejorar y fortalecer las acciones en salud e implementar nuevas políticas que mejoren a corto, mediano y largo plazo el bienestar de la población", destacó el Minsa.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook