node

Muere ex ministro de Defensa dominicano que dirigió un grupo la guerra civil de 1965

Meredith Serracín - Publicado:
El ex ministro de las Fuerzas Armadas dominicanas Elías Wessin y Wessin y ex líder de una de las facciones enfrentadas en la guerra civil local de 1965 murió hoy de un paro cardiorrespiratorio, confirmaron fuentes médicas.

Wessin y Wessin, de 85 años, fue además fundador del minoritario Partido Quisqueyano Demócrata (PQD), que luego se transformó en Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).

La muerte del ex militar y político fue dada a conocer por el director del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Francisco José Araújo Vidal.

El ex militar y político participó activamente en el golpe de Estado que derrocó al Gobierno del ex presidente dominicano Juan Bosch en 1963, y dos años más tarde dirigió a las tropas que enfrentaron a militares y civiles en el contragolpe que intentó reponer al ex gobernante en el poder.

La guerra de abril de 1965 se desencadenó el 24 de abril de ese año y cuatro días más tarde el ex presidente de Estados Unidos Lyndon B.

Johnson dispuso el envío de más de 42.

000 soldados con el pretexto de proteger las vidas de ciudadanos estadounidenses.

Al finalizar la contienda, Wessin y Wessin abandonó el país como parte de los acuerdos alcanzados, pero en 1969 el entonces presidente dominicano Joaquín Balaguer lo denunció en televisión como un conspirador "consuetudinario".

Al frente de su partido, el ex candidato a la vicepresidencia de la República Dominicana se alió en distintas oportunidades con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como con el propio Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fundado por Balaguer, a quien le sirvió como ministro de las Fuerzas Armadas.

Tras su retiro de la vida pública, uno de sus hijos, Elías Wessin Chávez, se encuentra al frente del PQDC, hoy aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook