Banco Atlántida de Honduras se une a programa de financiación internacional
- REDACCIÓN
El Banco Atlántida de Honduras se incorporó hoy al programa mundial de financiación para el comercio de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del grupo del Banco Mundial (BM).
El programa de la IFC proporciona acceso a una red de comercio mundial y ayudará al banco a "reforzar su apoyo a las pequeñas y medianas empresas del país dedicadas a la importación o exportación de bienes", según un comunicado difundido hoy en Washington por la organización.
El Banco Atlántida se convierte así en la segunda institución de Honduras que se suma al programa, en el que ya participa el grupo financiero Ficohsa.
Como primer paso dentro del programa, el banco planea una transacción de cinco millones de dólares para financiar actividades previas a la exportación y con la que espera impulsar el comercio internacional de productos alimenticios como el azúcar.
Según el director general del banco, Guillermo Bueso, el programa les permitirá "respaldar mejor" a sus clientes comerciales y fomentará el desarrollo económico, al "incrementar el potencial de las empresas de Honduras para intervenir en el comercio internacional".
Por su parte, el gerente de la IFC en Honduras, señaló que el Atlántida podrá crear "vínculos cruciales" con bancos de los países a los que exporta sus productos y de los que importa otros.
Desde su creación en 2006, el programa de la IFC, centrado en los mercados emergentes, ha emitido garantías por valor de 1.250 millones de dólares para cubrir el riesgo bancario y facilitar los flujos comerciales en América Latina y el Caribe.
Según la IFC, más del 40 por ciento de esas garantías beneficiaron a pequeñas y medianas empresas locales.
La red que ha creado el programa en la región abarca 36 bancos en 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.