Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La hija de Alberti destaca su carácter polifacético 10 años después de su muerte

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La hija de Alberti destaca su carácter polifacético 10 años después de su muerte

Publicado 2009/04/26 16:59:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aitana Alberti recordó hoy el carácter polifacético de su padre, el poeta español Rafael Alberti, en una conferencia en el Centro Cultural de España en Montevideo con motivo del décimo aniversario de su muerte, que se cumple este año.

"Poesía y pintura eran indivisibles para él, una sola cosa", dijo la hija de Alberti en una entrevista con Efe, en la que destacó también la gran afición por la música de su padre, quien era capaz de reconocer la autoría de una obra musical "con solo escuchar unas notas".

Escritora, editora y promotora cultural, Aitana Alberti participará a partir del próximo miércoles en el IV Festival Internacional de Poesía de la Feria del Libro de Buenos Aires, ciudad en la que sus padres, el pintor y poeta Alberti y la escritora María Teresa León, vivieron casi 23 años de su exilio.

En la conferencia que ofreció en Montevideo, titulada "La nostalgia inseparable", Aitana Alberti rememoró en tono lírico sus recuerdos de infancia y juventud en torno a Buenos Aires, ciudad en la que nació, y Punta del Este, balneario uruguayo donde la familia pasó varios veranos en su casa "La Gallarda".

"Venir a Uruguay era una fiesta", contó a Efe Aitana Alberti, quien subrayó "la nostalgia" que impregnó los casi 39 años que Rafael Alberti (1902-1999) y María Teresa León (1903-1988) vivieron en el exilio, con estancias en París, Buenos Aires y Roma.

La hija del autor de "Marinero en tierra" y "El adefesio" recordó cómo, a la edad de 12 años, descubrió que Rafael Alberti "no solo" era su padre, sino que "era además un gran poeta".

Fue durante un verano que la familia pasó en una quinta (finca) en las barrancas del río Paraná (Argentina), donde el autor andaluz compuso muchos de los poemas que pasaron a formar parte de su libro "Baladas y canciones del Paraná", uno de los preferidos de su hija.


"Yo fui una testigo doble: veía lo mismo que él en la naturaleza, las iguanas, los caballos, las vacas, etc.; y lo encontraba después transformado en un poema. Era emocionante", aseveró.

La escritora reconoce que se emancipó "a duras penas" del renombre literario de sus padres, importantes representantes de la generación del 27, y le costó "mucho" lanzar "Pupila al viento", libro de poesía que vio la luz en 1998, 43 años después de que se publicase su primer poemario, cuando ella solo contaba con 14 años.

Destacó que aún hay "mucha poesía inédita" que no quiere publicar, porque es "muy severa" consigo misma y "es muy fuerte la presencia familiar".

Por otro lado, Aitana Alberti adelantó que en junio se celebrará en La Habana, ciudad donde reside desde hace años, un congreso dedicado a su padre con motivo del décimo aniversario de su muerte, ocurrida el 28 de octubre de 1999 en su casa de El Puerto de Santa María (Cádiz), ciudad donde nació y pasó sus últimos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En el marco de este congreso la escritora presentará el libro "La arboleda perdida", que contendrá parte de los artículos que publicó en una sección homónima del periódico español ABC entre 1993 y 1997.

Aitana Alberti señaló que, con motivo del homenaje a su padre, se publicará también una tercera edición de su antología de poesía amorosa "El amor y los ángeles".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".