node

China firma con Perú su segundo Tratado de Libre Comercio en América Latina

Víctor A. Santos J. - Publicado:
China y Perú firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio (TLC) destinado a impulsar la inversión del gigante asiático en el país suramericano y el comercio entre dos países que se dicen complementarios.

El acuerdo se convierte en el segundo suscrito por Pekín con un país de América Latina después del rubricado con Chile.

La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, y el viceministro chino de Comercio, Yi Xiaozhun, estamparon hoy sus firmas en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín en una ceremonia a la que asistieron los vicepresidentes de ambos países, Luis Giampietri y Xi Jinping.

La presencia de ambos vicepresidentes en el acto resaltó la voluntad política expresada por sus presidentes, Alan García, y Hu Jintao, en el impulso a las negociaciones del acuerdo "más completo e integral" que China haya firmado, según el embajador peruano en China, Jesús Wu.

Antes de la firma, el también vicealmirante de la Marina peruana y la ministra de Comercio, se reunieron con quien se considera el sucesor del presidente Hu Jintao, acompañados de sus respectivas delegaciones.

Según dijo Xi a Giampietri, "medio año después de que los presidentes Hu y García se reunieran en Lima (en el marco de la cumbre de APEC), usted viene en una visita de trabajo que impulsará la asociación estratégica entre nuestros dos países".

El vicepresidente chino dijo observar "una buena dinámica en la relación entre Hu y García con el intercambio de visitas e importantes consensos y proyectos de cooperación".

"Estoy dispuesto a intercambiar puntos de vista con sobre la asociación estratégica entre China y Perú", añadió Xi.

Giampietri destacó en su respuesta que entre los países que firmarían a continuación un TLC "existe una larguísima amistad iniciada hace 148 años, cuando los primeros chinos llegaron a Perú".

"Ellos se incorporaron pronto al sentir peruano y forman parte de nuestra sociedad", manifestó el vicepresidente peruano.

Giampietri quiso destacar la complacencia peruana por la visita bilateral a Perú de Hu el pasado noviembre y a la cumbre de APEC, que se celebró en Lima del 17 al 23 del mismo mes.

"Expreso también mi sentimiento en lo personal pues le conocí como encargado de la organización de los eventos a los que asistió el presidente Hu", añadió Giampietri.

García desea elevar los 7.

307 millones de dólares de inversiones chinas en 2008 (el 37 por ciento más que en 2007), a 15.

000 millones en 2015 y gigantes chinos como Chinalco, Shougang y Zijin estudian ya el aumento de sus inversiones mineras en Perú.

El TLC facilita la inversión en minería y energía eléctrica, eólica, petróleo o gas e infraestructuras necesarias a las explotaciones mineras y en el sector pesquero para producir, ya que China es el primer comprador de harina de pescado.

Completan el TLC acuerdos de cooperación aduanera o de lucha contra la pobreza, con programas como el cultivo del gusano de seda.

"Para que ambas partes no se perjudiquen impositivamente, se permitirá a las autoridades aduaneras consultar durante 90 días el origen y el valor de cada exportación, para evitar el delito de subvaloración del producto", afirmó el embajador peruano.

La práctica de importación declarada por debajo del coste, no solo impide la competencia nacional sino recaudar menos impuestos si por ejemplo en el caso chino los importadores declaran menor precio de productos forestales o de harina de pescado.

El impacto en el PIB peruano del acuerdo que deja en tratamiento arancelario regular partidas sensibles como textiles, zapatos y pequeña maquinaria, será del 1 por ciento, según Lima.

China es el segundo destino de las exportaciones peruanas, tras EEUU con ventas en 2008 por 3.

738 millones de dólares (el 12 por ciento del total), e importaciones por 3.

569 millones de dólares (aumento anual del 52 por ciento), según Lima.

Pekín dijo que "el TLC impulsará más el comercio e inversión bilaterales, y ayudará a China y América Latina, incluido Perú, a afrontar de forma conjunta la crisis financiera internacional".

China tiene suscrito en la actualidad un TLC con Chile y negocia otro con Costa Rica, el que sería el tercero con América Latina.

Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook