node
Publican en Puerto Rico diccionarios de español en braille y letra agrandada
Delfia Cortez - Publicado:
Una edición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española en braille y otra con letra agrandada fueron publicadas en Puerto Rico, para ayudar al aprendizaje de estudiantes con impedimentos visuales.La directora ejecutiva del Centro Educativo para Ciegos e Impedidos de Puerto Rico, Ana María Marqués, anunció hoy en una conferencia de prensa que el diccionario en braille, que es la última edición de la Real Academia de la Lengua Española, consta de más de 24.000 páginas contenidas en 148 volúmenes, mientras que el de letra agrandada se compone de 12.095 páginas en 32 volúmenes.Aclaró que el proyecto tardó en completarse 18 meses, dada la minuciosidad de la iniciativa, y que se pudo llevar a cabo gracias al apoyo de la Fundación del Banco Popular.Marqués resaltó la importancia de la medida para la educación especial en Puerto Rico.El Centro Educativo para Ciegos e Impedidos de Puerto Rico fue fundado en 1992 con el propósito de producir libros de texto escolar en braille y letra agrandada.La organización ha publicado hasta el momento el 96 por ciento de los libros de texto en braille y letra agrandada usados por el Departamento de Educación, desde el grado preescolar hasta el cuarto año de escuela superior.La Fundación Banco Popular, establecida en 1979, es una organización sin ánimo de lucro creada para apoyar esfuerzos dedicados a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños.