Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Unos 60 pacientes diarios atiende un hospital móvil en la cumbre

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unos 60 pacientes diarios atiende un hospital móvil en la cumbre

Publicado 2008/10/30 15:35:00
  • Nueva Delhi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 60 pacientes son atendidos diariamente en el hospital móvil que funciona en la sede de la Cumbre Iberoamericana de San Salvador, informaron hoy a Efe fuentes médicas.

El médico coordinador del hospital, Luis Laínez, precisó que diplomáticos, funcionarios de gobierno, personal auxiliar, periodistas, militares y policías figuran entre los 60 pacientes que en promedio son atendidos cada día.

Explicó que el hospital móvil fue instalado desde el pasado viernes, pero comenzó a atender consultas desde el domingo.


La mayoría de las consultas son por enfermedades respiratorias agudas, deshidratación, dolores de cabeza y tensión muscular, entre otras, indicó Laínez.

Las enfermedades respiratorias se han incrementado en El Salvador a raíz de un temporal frío que inició el pasado martes, con vientos de hasta 40 kilómetros por hora.

En San Salvador los fuertes vientos han causado al menos la muerte de una persona y el derribo de unos 40 árboles, techos de viviendas, tendidos eléctricos, rótulos y vallas publicitarias, según fuentes gubernamentales.


El hospital de la cumbre funciona las 24 horas del día con un servicio de consulta externa, cirugías menores, máxima urgencia, sala de observación y un quirófano.

Hasta hoy ningún paciente ha requerido del quirófano por un caso de extrema gravedad, según Laínez, quien además indicó que ayer la mayoría de los pacientes fueron periodistas y que el personal de atención al público lo integran cinco médicos, dos enfermeras, un anestesista y dos empleados de mantenimiento.

Para cubrir la XVIII Cumbre Iberoamericano se acreditaron cerca de un millar de periodistas entre nacionales y extranjeros.

Por la noche la mayor demanda de atención médica en el hospital de la cumbre es de militares y policías, que en más de 2.000 garantizan la seguridad del encuentro de jefes de estado y de gobierno de Iberoamérica que se celebra en los pabellones de la Feria Internacional de la capital salvadoreña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".