Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El líder opositor acusa a Evo Morales de privilegiar a los cocaleros con la suspensión de la DEA

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El líder opositor acusa a Evo Morales de privilegiar a los cocaleros con la suspensión de la DEA

Publicado 2008/11/04 12:56:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El líder opositor boliviano Jorge Quiroga acusó hoy al Gobierno de Evo Morales de privilegiar económicamente a los cocaleros en desmedro de otros sectores del país, con la suspensión indefinida del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

En una rueda de prensa, el ex presidente (2001-2002) y jefe del Poder Democrático Social (Podemos) dijo que el Gobierno "da todo a los cocaleros" y "nada a los textileros, sojeros, azucareros, joyeros", en un momento en el que se avecina una crisis económica.

Según Quiroga, la única "política clara" del Gobierno es el "neoliberalismo cocalero" porque "hay una libre producción de coca destinada a la droga, sin control, regulación, fiscalización, sin asistencia" que evite que los excedentes de estas plantaciones se destinen a la elaboración de cocaína.

El pasado fin de semana Morales decidió suspender indefinidamente las operaciones de la DEA, cuyos agentes tendrán tres meses para abandonar Bolivia, según el canciller David Choquehuanca.

El Gobierno boliviano argumenta que la DEA realiza tareas de espionaje político y ha apoyado y financiado a los opositores de Morales que intentaron un "golpe civil" hace más de un mes durante una ola de protestas sociales.

El Gobierno de Washington ha rechazado estas denuncias de conspiración contra Morales y advirtió de que la retirada de la DEA conllevará el aumento del negocio de la droga en Bolivia.

Los empresarios bolivianos han alertado de que la suspensión o salida de la DEA de este país cierra cualquier posibilidad de que Washington revise su decisión de retirar a Bolivia de los beneficios de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA), que afectará principalmente al sector textilero.


De su parte, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, encargado de la lucha contra el narcotráfico, rechazó que con la salida de la DEA de Bolivia se vivirá una "fiesta" entre los narcotraficantes, como señalaron los dirigentes de la oposición.

Para ilustrar la decisión del Gobierno de Morales de afrontar este delito, sostuvo que en lo que va del año se realizaron 9.600 operaciones policiales antidroga, contra un promedio de 3.000 ó 4.000 hechas en gestiones anteriores.

Cáceres confirmó que el próximo fin de semana presentará al ministerio de Gobierno (Interior) una solicitud formal de recursos para que el Estado asuma el financiamiento de la lucha antidrogas.

Entre el 2007 y 2008, Estados Unidos apoyó a Bolivia con 26 millones de dólares en esta área, gracias a un convenio cuya vigencia finalizó en septiembre pasado. EFE

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


ja/lav/cpy

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".