node

El Festival de Cine de Amazonas exhibirá 200 películas de 27 países

Mayra Madrid - Publicado:
La quinta edición del Amazonas Film Festival, que comienza mañana en la ciudad brasileña de Manaos y cuyo jurado será presidido por el director inglés Alan Parker, exhibirá en siete días cerca de 200 películas, en su mayoría de aventuras y sobre asuntos ambientales.

La edición de este año, con 53 producciones en la muestra competitiva, será la mayor ya realizada en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas y mayor ciudad de la Amazonía.

Entre los invitados extranjeros, que siempre han destacado en el festival amazónico, figura el francés Claude Lelouch, ganador del Oscar a la mejor producción extranjera en 1966 por "Un hombre y una mujer" y que será homenajeado en la Amazonía.

La muestra de este año incluye producciones de 27 países de cinco continentes, pero la mayoría procede de Brasil y entre estos filmes los producidos en la Amazonía tendrán un espacio especial.

"El Amazonas Film Festival es un espacio para promover la diversidad cultural, ya que reúne una gran variedad de países, lenguas y formatos", asegura Roberio Braga, secretario de cultura del estado de Amazonas, principal organizador del evento.

El festival premiará producciones en cinco muestras competitivas, dos internacionales y tres brasileñas: Internacional de Filmes de Ficción, Internacional de Filmes Documentales, Nacional de Cortometrajes 35 mm, Nacional de Cortometrajes Digitales y Cortometrajes digitales de Amazonas "No hay en otro lugar de Brasil un Festival con esa variedad de perfil.

Tenemos películas de Amazonas, pero también de Hong Kong, Francia, Japón, Senegal y muchos otros lugares", agrega Braga.

El evento será abierto el viernes con el estreno nacional de la película brasileña "Verónica", del director Mauricio Farías, y clausurado el 13 de noviembre con la exhibición del filme documental "Misterio de los flamencos", de los neozelandeses Mathew Aeberhard y Leander Ward.

Entre otros filmes en competición se encuentran "An Empress and The Warriors", de Tony Ching Siu-Tung (Hong Kong); "Birdwatchers", de Marco Bechis (Brasil/Italia); "Captive", de Alexey Uchitel (Rusia); "For a Moment, Freedom", de Arash T.

Riahi (Austria/Francia); "Johnny Mad Dog", de Jean-Stéphane Sauvaire (Francia/Liberia).

También destacan "Tahaan-A Boy With a Grenade", de Santosh Sivan (India); "Tengri-Blue Heavens", de Marie Jaoul de Poncheville (Alemania/Francia); y "Tulpan", de Sergey Dvortsevoy (Kazajistán/Alemania).

Entre los documentales figuran "Addited to Plastic", de Ian Connacher (Canadá); "Back to Bikini", de Lawrence Wahba y Lygia Barbosa (Brasil); "Ice People", de Anne Aghion (Israel); "Mystery of the White Dunes", de Satoshi Okabe (Japón); y "Recipes for Disaster", de John Webster (Finlandia).

Otros documentales en competición son "Scarred Lands e Wounded Lives: the Environmental Footprint of War", de Alice Day y Lincoln Day (EEUU); "The Unforeseen", de Laura Dunn (EEUU); "Women, Water e 10 000 Miles", de Nilosree Biswas e Yah Ong Hee (Singapur), y "Darwin's Natural Heir", de David Dugan (Reino Unido).

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook