Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Exposición reúne 200 años de narración gráfica en Chile

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exposición reúne 200 años de narración gráfica en Chile

Publicado 2008/11/10 19:22:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más de 300 dibujos originales conforman la exposición "¡Exijo una explicación! 200 años de narración gráfica en Chile", que reúne desde hoy los hitos del cómic y del humor gráfico de los dos últimos siglos en el país.

La muestra, que este martes se inauguró en el Museo de Bellas Artes de la capital chilena, realiza un recorrido por las diferentes formas de la narración gráfica en Chile desde el proceso de independencia del país, momento en el que se instauró la libertad de prensa.

"Al principio eran coplas con una rítmica poética en la que se hacía burla de los rivales, y con las primeras gacetas empieza una tradición de independencia republicana respecto a las tradiciones políticas", declaró a Efe Marco Esperidión, dibujante, guionista y el responsable de la exposición.


De este modo, el dibujo emergió con fuerza como crítica política a través de artistas como Antonio Smith y Lustig, y la revista Topaze, agregó.

Litografías de la prensa satírica del siglo XIX, tiras cómicas, historietas, chistes editoriales, humor gráfico o los clásicos cómics son algunos ejemplos de los documentos que se expondrán durante dos meses en el museo.


Según Esperidión, durante los primeros cien años la narración gráfica estuvo al servicio de las instituciones políticas, que tenían sus propios medios de difusión que utilizaban para convencer al pueblo, en lo que fue la antesala del cómic.

"En los segundos cien años tiene una vinculación política pero eminentemente corporativa, aparecen los grandes medios, con sus líneas editoriales muy marcadas", explicó el dibujante.

Es en esta etapa, a lo largo del siglo XX, se representa la comedia humana con personajes entrañables como Condorito, Pepe Antártico y Juan Verdejo Larraín, de los artistas Pepo, Percy y Coke, respectivamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".