node

Perú demandará a Yale ante la justicia de Cuzco por las piezas de Machu Picchu

MÉXICO - Publicado:
El Estado peruano demandará a la universidad de Yale ante la justicia de la región de Cuzco para intentar recuperar las miles de piezas arqueológicas de la ciudadela inca de Machu Picchu en poder de esa institución norteamericana desde 1912.

El ministro peruano de Trabajo, Jorge Villasante, informó hoy a la agencia oficial Andina que en Cuzco está la autoridad competente para ver el caso, ya que Machu Picchu se encuentra en su jurisdicción.

Villasante, que integra el equipo estatal que hace el seguimiento del caso, detalló que el Gobierno tomó la decisión de denunciar a Yale por considerar que se ha "agotado el trato directo" con la universidad.

"Siendo eso así, se ha considerado que la autoridad competente es el Poder Judicial del Cuzco.

Está pendiente que el ministerio de Justicia pueda designar el procurador público que se hará cargo de la defensa del Estado en este proceso.

Él deberá evaluar los antecedentes y plantear la estrategia correspondiente", explicó.

Dijo que el procurador será nombrado en los próximos días y consideró "perfectamente factible" que Yale tenga que acatar la sentencia que se emita en Cuzco, porque existen mecanismos legales que permiten ejecutarlas en distintos países.

"Todo eso se verá en su momento.

De dictarse una sentencia que ampare la pretensión del Estado peruano de la devolución de estas piezas, tendrá que cumplirse", remarcó.

Perú autorizó en agosto pasado la contratación de asesoría legal internacional para lograr la repatriación de las piezas que Yale tiene en su poder, halladas por el expedicionario estadounidense Hiram Bingham en 1911.

Los objetos permanecieron en poder de Yale durante el siglo XX, hasta que el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) decidió enjuiciar a la institución norteamericana para lograr su repatriación.

El Gobierno actual que preside Alan García desactivó el juicio y propuso a Yale un acuerdo, que incluye la asesoría e investigación conjunta de los restos arqueológicos.

Así, se firmó un "memorando de entendimiento" en septiembre de 2007, en el que Yale acordó que reconocería el derecho de propiedad de Perú sobre los objetos pero se reservaba la investigación de las piezas.

Yale pretende devolver a Perú solo 384 piezas en un plazo de dos años, con el propósito de exhibirlas en un museo que deberá construirse en la ciudad de Cuzco bajo especificaciones dictadas por la institución estadounidense.

En abril de 2008, el equipo del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú informó de la existencia de 46.

332 piezas en Yale.

Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook