node

La cadena española NH gestionará un hotel en la Terminal 2 del aeropuerto de Ciudad de México

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La cadena española NH Hoteles llegó a un acuerdo para gestionar un establecimiento en la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el marco de una operación conjunta con el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), informó hoy esta firma mexicana.

En un informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, OMA anunció la adquisición del noventa por ciento del Consorcio Grupo Hotelero T2 en asociación con NH hoteles, propietaria del 10 por ciento restante de la compañía.

Según el documento, los dos socios gestionarán bajo un contrato de arrendamiento por 20 años "un hotel de cinco estrellas de 287 habitaciones y áreas comerciales con una superficie aproximada de 5.

000 metros cuadrados" dentro de la terminal.

La construcción del hotel, que ha requerido de una inversión de 300 millones de pesos (unos 22,8 millones de dólares), tiene un avance del 60 por ciento y se estima que el establecimiento estará en funcionamiento a finales del primer trimestre de 2009.

"Este proyecto marca la pauta para OMA en el desarrollo de nuevos negocios y la diversificación de los ingresos", comentó el director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, Rubén López, según el comunicado.

"Nos permitirá incrementar los ingresos no aeronáuticos y balancear la mezcla de ingresos, al crecer la cantidad de área comercial administrada por el grupo en casi 40 por ciento, sin tomar en cuenta el área del hotel", agregó.

OMA administra trece aeropuertos mexicanos en la región Centro Norte y sus socios estratégicos son Empresas ICA, y Aéroports de París Management, filial de Aéroports de París, segundo grupo aeroportuario de Europa.

Por su parte, el director General de NH Hoteles México y El Caribe, Francisco Medina, explicó que el 70 por ciento de los huéspedes del establecimiento serán hombres de negocios y el 30 por turistas.

Además, reconoció que la asociación le permitirá al grupo español reforzar su actividad hotelera con el conocimiento que OMA posee sobre el dinamismo dentro y alrededor de los aeropuertos.

La inversión para el desarrollo de las áreas comerciales dependerá de los proyectos a realizarse, una vez que se obtengan los resultados de los estudios de planificación.

Se prevé que la T2 del AICM, reciba a unos 9 millones de pasajeros en 2008, en su primer año completo en operación.

Las aerolíneas que operan en allí son Aeromar, Aeroméxico y Aeroméxico Connect, Continental Airlines, Copa, Delta Airlines y LAN Chile.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook