node

"Todavía no estamos listos para anunciar el rescate de los Tres Grandes de Detroit", dice Bush

REDACCIÓN - Publicado:
El presidente de EE.

UU.

, George W.

Bush, afirmó hoy que su Gobierno no está listo para anunciar un plan de rescate de General Motors, Chrysler y Ford, conocidos como "Los Tres Grandes de Detroit", pese a la grave crisis que afronta el sector.

La Casa Blanca está bajo enormes presiones de los demócratas, los tres principales fabricantes de automóviles y los trabajadores del sector para desembolsar un préstamo de 14.

000 millones de dólares después de que el intento fracasara en el Senado.

"Todavía no estamos listos para anunciar" una ayuda de la Casa Blanca, dijo Bush, en unas declaraciones hechas en Bagdad rumbo a Afganistán y divulgadas hoy por la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense reconoció que la recesión ha generado gran preocupación por los "momentos difíciles" que atraviesa la economía, en los que la gente está angustiada por sus trabajos y por el valor de sus pensiones.

La Cámara de Representantes aprobó la semana pasada un plan de rescate para General Motors (GM), Chrysler y Ford, para ayudarles a mantenerse a flote hasta el 31 de marzo de 2009, aunque la última, en una situación más holgada, anunció que no iba a hacer uso de tales recursos.

La legislación incluía numerosas ataduras para promover la viabilidad de las empresas, pero fracasó en el Senado porque los republicanos exigían más sacrificios de los trabajadores.

Bush señaló que una "abrupta bancarrota" de las empresas automotrices "sería devastadora para la economía", por lo que la Casa Blanca ha intentado trabajar con el Congreso para no crear un "cráter" en la economía al tiempo que se evite también un mal gasto del dinero.

"Estamos ahora en el proceso de trabajar con las partes interesadas sobre cómo avanzar" en este asunto, manifestó Bush.

Preguntado sobre cuánto tiempo podría tomar un anuncio, Bush dijo que "no será un proceso largo por.

.

.

la fragilidad" de las empresas automotrices, sin dar más detalles sobre un posible cronograma o las condiciones que impondrían a "Los Tres Grandes de Detroit".

Por otra parte, Bush reiteró que dio "señales" sobre la "posibilidad" de que la Casa Blanca, tal como siempre lo exigió la mayoría demócrata del Congreso, utilice fondos del plan de rescate de 700.

000 millones de dólares aprobado para Wall Street para ayudar a los fabricantes de automóviles.

El senador demócrata Carl Levin, de Michigan, ha advertido en reiteradas ocasiones de que el colapso del sector sería el equivalente a un "tsunami" para la débil economía, pero se manifiesta optimista de que la Casa Blanca saldrá al rescate de Detroit.

Levin dijo hoy que espera que la solución que finalmente encuentre la Casa Blanca será parecida al acuerdo pactado previamente con los líderes del Congreso, que preveía conceder un "préstamo puente" a GM, Ford y Chrysler y la creación de una "zar del auto" que supervisará el manejo de los fondos y la reforma del sector.

El demócrata vaticinó que GM, la que peor se encuentra de las tres empresas, recibirá unos 8.

000 millones de dólares, la mitad de la cifra para mantenerse en operaciones tan sólo este mes.

Chrysler, continuó, podría recibir hasta 7.

000 millones de dólares, de producirse un anuncio esta semana.

La Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles (NADA) ha montado una campaña de presión para que la Casa Blanca apruebe los fondos de emergencia, y ha pedido a los concesionarios que también contacten por su cuenta al Capitolio.

Según la asociación, en el mejor de los casos, cerca de 2.

000 concesionarios de vehículos nuevos se irán a la quiebra entre 2008 y 2009, o uno de cada 10 en el país.

Un economista de la asociación, Paul Taylor, dijo hoy a la revista especializada Automotive News que durante buena parte de 2008 los concesionarios de las tres empresas conformaron casi dos tercios del total que cerró sus puertas.

La revista indicó que a principios de 2008 hubo 21.

461 concesionarios de coches nuevos en EE.

UU.

, pero para fines de año habrá una pérdida neta de 700.

Para grupos como NADA y otros que respaldan las gestiones de Detroit, Bush podría ser la tabla de salvación para el sector, cuando le restan 36 días en el poder.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook