Skip to main content
Trending
Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea
Trending
Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las compañías privadas Aerosur y LAB se unen para enfrentar a la aerolínea estatal boliviana

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las compañías privadas Aerosur y LAB se unen para enfrentar a la aerolínea estatal boliviana

Publicado 2009/07/02 11:42:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las compañías privadas Aerosur y Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) firmaron un acuerdo de asociación para hacer frente a la competencia generada por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), informó hoy una fuente empresarial.

El presidente de Aerosur, Humberto Roca, dijo a Efe que las empresas firmaron un acuerdo que, inicialmente, incluye el alquiler de un avión de LAB, que vuela desde ayer en rutas internas con los colores de ambas compañías.

Aerosur pagará entre 60.000 y 150.000 dólares mensuales a LAB por el alquiler de la aeronave, en función de los vuelos que realice.

"Lo que se quiere lograr es una integración total de la nueva empresa para lograr eficiencia y evitar gastos innecesarios", explicó Roca.

LAB, participada parcialmente por el Estado boliviano, permaneció paralizada por problemas de liquidez y seguridad desde finales de marzo de 2007.

Roca aclaró que Aerosur no ha comprado acciones de LAB y que se trata de una "asociación para labores conjuntas", que permitirá evitar quiebras en las empresas aeronáuticas por la presencia de la estatal BoA.


"Lo que estamos haciendo es lo que hemos pregonado: que en Bolivia no existe espacio para dos compañías aéreas por la cantidad de pasajeros (...). Es la única forma que tenemos para hacer frente a la competencia desleal, ilegal, del Estado", sostuvo Roca.

El presidente de Aerosur ratificó así sus críticas a las operaciones de BoA, a la que acusó de beneficiarse con subvenciones del Gobierno de Evo Morales.

"La empresa estatal ha prostituido totalmente el mercado poniendo precios que no tienen ningún tipo de asidero en la escala de producción. No hay cómo competir con esos precios porque son subvencionados", afirmó Roca.

En abril pasado, Aerosur se alió con Aerocon y Amaszonas, líneas áreas que cubren rutas secundarias, para crear la Unión Nacional de Aerolíneas de Bolivia (UNA Bolivia), un frente de competencia a BoA y al Transporte Aéreo Militar (TAM), que presta servicio como unidad de las Fuerzas Armadas.

La línea aérea estatal BoA fue creada en octubre de 2008 mediante un decreto emitido por Morales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

 Francisco Smith, dijo que él firmó un acta de reunión en la que la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional. Foto. cortesía. A. Salazar

Continúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".