node

Emisor chileno descarta nueva rebaja tras mínimo histórico de la tasa de interés

Bogotá - Publicado:
El Banco Central chileno descartó hoy nuevas rebajas de la tasa de política monetaria (TPM), que este jueves quedó fijada en un mínimo histórico del 0,50% anual, para reactivar la alicaída economía y llevar a la inflación a un horizonte del 3%.

Así lo señaló hoy el presidente del Banco Central, José de Gregorio, quien aseguró que en Chile "no hay riesgo de deflación", si bien admitió que la economía va a registrar meses con inflación interanual negativa debido a los altos índices de 2008.

De Gregorio se refirió en rueda de prensa a la decisión que ayer tomó el instituto emisor de reducir en 25 puntos básicos la TPM, que quedó en el mínimo histórico de 0,50% anual, y adoptar medidas complementarias.

"La TPM hoy día ha llegado a una tasa que nosotros consideramos límite", dijo el dirigente del Banco Central al descartar nuevas rebajas de ese indicador y justificar la puesta en marcha de medidas adicionales para facilitar el crédito.

Éstas últimas incluyen el ajuste del plan de emisiones de pagarés descontables del Banco Central a plazos menores de un año; la suspensión hasta 2010 de la emisión de títulos de deuda a plazos iguales o superiores a un año; y el otorgamiento de liquidez a los bancos a 90 y 180 días, al nivel de la TPM vigente.

Así, el instituto emisor mantendrá durante tres o seis meses la TPM, tasa que determina el precio del dinero, que en julio es del 0,50%.

"Estas medidas deberían proveer mejores condiciones financieras y crediticias para hogares y empresas", recalcó hoy De Gregorio, quien admitió que "en los meses previos ha habido mayor cautela por parte de quien otorga el crédito, pero también por parte de quienes lo piden".

El Banco Central espera que estas medidas conlleven una rebaja de las tasas de interés de mercado, una consecuencia que De Gregorio considera factible por la reducción tanto de los costos de fondeo como de las primas de riesgo.

"Lo que está bajando es el costo de fondeo, y eso significa que las tasas de mercado deberían en promedio bajar", dijo el presidente del Banco Central, en referencia al precio que deben de pagar los intermediarios financieros para lograr recursos y ofrecerlos bajo la modalidad de crédito.

Además, las primas de riesgo, que son el sobrecoste que las entidades financieras cobran por un préstamo por el riesgo estadístico de impago que supone, "también se deberían ir reduciendo en la medida en que la economía, hacia el segundo semestre, retome un crecimiento mayor", afirmó.

Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook