Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El canciller israelí visita a Colombia en un ambiente de preocupación por Hizbulah

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El canciller israelí visita a Colombia en un ambiente de preocupación por Hizbulah

Publicado 2009/07/27 13:07:00
  • Manila

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Avigdor Liberman, comienza mañana una visita oficial de dos días a Colombia, país que comparte con el suyo la preocupación por la denunciada presencia de Hizbulah en la región.

La supuesta actividad de una célula de este grupo islamista libanés en el departamento colombiano de La Guajira, en la frontera nordeste con Venezuela, será uno de los asuntos centrales de las conversaciones de Liberman en Bogotá, según ha anticipado la Embajada de Israel.

La representación diplomática israelí subrayó que Liberman "compartirá con autoridades colombianas la creciente preocupación por la amenaza que representa el terrorismo global y la presencia de Irán en América Latina".


El presidente colombiano, Álvaro Uribe, lo recibirá en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en fecha y hora aún no determinada.

Israel ha advertido de que la presencia iraní en Latinoamérica incluye el establecimiento de células de Hizbulah, que ya actúa en Venezuela y otros países, además de Colombia, según la directora general de la cancillería israelí para América Latina y el Caribe, Dorit Shavit, que acompaña a Liberman.

En una visita a Bogotá el pasado marzo, el israelí Ely Karmon, experto en lucha antiterrorista, afirmó que grupos terroristas como Hizbulah buscan en el exterior aliados opositores contra Estados Unidos para "exportar la revolución iraní".

La preocupación de Colombia por la supuesta actividad de Hizbulah en la región la admitió hoy el vicepresidente de este país, Francisco Santos.


"Sí, es una preocupación del Gobierno israelí y del Gobierno de Colombia", afirmó el funcionario a la cadena Caracol Radio en alusión a la denunciada presencia de Hizbulah en Venezuela.

"Es una inquietud permanente que el Gobierno israelí ha presentado, que nuestros equipos de inteligencia también están trabajando. Es un trabajo de inteligencia que continuaremos trabajando junto con otros países", enfatizó el vicepresidente colombiano.

Liberman también trasladará este asunto a la reunión que el martes tendrá con su colega de Colombia, Jaime Bermúdez, con quien además firmará varios acuerdos políticos, de cooperación y comerciales.

El miércoles, el canciller israelí se reunirá con los ministros colombianos de Defensa, cuyo titular interino es el comandante de las Fuerzas Militares, el general Freddy Padilla de León; de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, y de Comunicaciones, María del Rosario Guerra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La visita de Liberman es la primera que un canciller de Israel hace a Colombia en catorce años y coincide con la conmemoración de los sesenta años de relaciones entre ambos países.

Liberman viajará a Colombia desde Perú, penúltima escala de una gira de este alto cargo israelí por la región, que incluyó previamente a Brasil y Argentina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".