node

La primera librería gay de Suramérica se afianza como foro de encuentro homosexual

REDACCION - Publicado:
"Otras Letras", la primera librería de temática LGTB (lésbica, gay, transexual y bisexual) abierta en Suramérica, se consolida como un espacio de encuentro para la comunidad homosexual y contribuye al reconocimiento de Buenos Aires como uno de los más atractivos destinos "gay friendly".

"Otras Letras" nació en 2007 de la mano de Aldo Fernández y Claudio Sartori, que utilizaron internet como plataforma de venta, aunque un año después y debido a la gran acogida del público, el proyecto se materializó como librería y como un "espacio de articulación y contacto con el otro", dentro del restaurante Chueca, en el barrio porteño de Monserrat.

"El proyecto comienza en internet como una experiencia piloto a raíz de la escasez de literatura LGTB, gracias a la gran demanda tanto en el país como en la zona Mercosur, decidimos instalarnos en el local" explica Fernández en una entrevista con EFE.

La librería, añade, surge como "forma de rebelión" con el objetivo de promover valores de igualdad y libertad.

La gran mayoría de sus libros son importados de editoriales españolas como Egales y Tempestad, ya que en Argentina no existen editoriales especializadas en temática gay.

Los libros que interesan a la colectividad LGTB se encuentran habitualmente dispersos en las secciones de Psicología, Género o Autoayuda en las librerías tradicionales.

"Notamos que había una gran necesidad de encontrar este tipo de literatura", afirma Aldo Fernández, que lamenta la "gran ausencia" de esta clase de libros en los establecimientos de las cadenas comerciales.

La mayoría de las veces, añade, están "mal ubicados o perdidos en algún mueble" e incluso, cuando el cliente se interesa por algún título sobre el tema, puede encontrarse con una "atención no amigable por parte del dependiente".

"Otras letras" se ha convertido en precursora de este género en Suramérica, con una oferta que abarca desde ejemplares firmados por escritores tan reconocidos como Oscar Wilde o Gianni Vattimo, revistas dedicadas al mundo "Queer", cuentos para niños criados por parejas homosexuales y hasta la primera novela de contenido gay escrita en Argentina: "Asfalto" (1964), de Renato Pellegrini.

La novela, censurada por el régimen dictatorial de Juan Carlos Onganía, aborda la relación de un joven con su sexualidad y su inclusión en la sociedad como gay, en una Argentina que discriminaba cualquier tipo de homosexualidad.

Para "Otras Letras" fue un "boom" poder vender el libro de Pellegrini, que quedó en el anonimato por muchos años y que, asegura Fernández, se ha convertido en un referente por tratar un tema tan "importante y discriminado" en los años sesenta, cuando imperaba una sociedad homófoba llena de prejuicios.

El público que acude a la librería es muy variado, aunque en su mayoría son argentinos homosexuales, transexuales, jóvenes que buscan fotografías y, en menor medida, heterosexuales que buscan libros relacionados con humanidades, psicología o que desarrollan algún tipo de investigación o tesis universitaria.

Pero, además de la venta de libros, en el local también se organizan talleres literarios, proyección de películas, presentaciones, espectáculos "trans" y coloquios en horario nocturno.

"Nuestro próximo proyecto a largo plazo es crear una editorial propia LGBT, que edite material desde Buenos Aires y así también poder abaratar costos de importación" declara Fernández, tras explicar que "queremos fortalecer el pensamiento LGBT desde una perspectiva latinoamericana.

Argentina ya se merece tener una editorial de esta índole".

Aldo Fernández dice sentirse "feliz porque los dos años de experiencia 'on-line' nos ayudaron a comprender las necesidades de gays y lesbianas, estamos incentivando la participación y aportando a la construcción de una sociedad democrática".

Gracias a iniciativas como ésta, Buenos Aires se consolida como como uno de los más atractivos destinos "gay friendly", tras Barcelona y Amsterdam, según la votación de los lectores de la revista Out traveler, especializada en el segmento.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook