node

Un líder indígena llama a los nativos peruanos a prepararse para enfrentar al Gobierno

MÉXICO - Publicado:
El líder indígena Alberto Pizango, asilado en Nicaragua, hizo hoy un llamado a los pueblos nativos de la Amazonía peruana "a prepararse para enfrentar" una hipotética "expropiación" de tierras, presuntamente planeada por el Gobierno.

En un discurso difundido hoy en Lima, Pizango pidió a "todos los pueblos indígenas organizados (.

.

.

) a preparase para enfrentar este nuevo desafío que nos ponen los criollos de Lima".

Pizango lideró las protestas de la Amazonía peruana que pusieron al Gobierno ante su peor crisis política en junio pasado, cuando un operativo policial derivó en la muerte de 24 agentes y 10 civiles, y el Ejecutivo se vio forzado a derogar las leyes rechazadas por los nativos.

El ex presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) dijo que las autoridades peruanas, a las que calificó de "criollos" (mestizos) son "representantes de los intereses de las grandes empresas que depredan nuestro monte y que pretenden aniquilarnos como culturas y pueblos".

Pizango se dirigió al "gobernante criollo del país", en alusión al presidente Alan García, para decirle que la ley de recursos hídricos y todos los decretos que proponga "han dejado de ser normas legales para convivir armoniosamente entre peruanos".

Precisamente, esa ley sobre el manejo de agua y otras normas sobre el uso de la tierra en la selva fueron derogadas y actualmente hay una mesa de diálogo con los indígenas para reformular la legislación en ese tema.

"Él es el responsable de haber roto el pacto social fundacional de la República; está declarándonos la guerra abierta, porque si legaliza la expropiación de nuestros territorios es como si nos estuviera matando a todos los indígenas de la Amazonía", afirmó.

El mandatario dijo ayer, en su discurso anual a la nación, que era una mentira decir que las leyes buscaban quitarles sus tierras a los indígenas y acusó a los modelos políticos "estatistas y autoritarios" de agitar las protestas en su país.

Pizango hizo un recuento del trabajo hecho por los líderes que lo antecedieron, desde la independencia del país hace 188 años, para transmitir su visión en defensa de los pueblos originarios y acusar al actual Gobierno de ser "siervos incondicionales de las grandes empresas y que pretenden enajenar nuestros territorios, como lo han venido haciendo desde la primera colonización".

Así como Pizango, otros dos líderes indígenas viajaron este mes a Nicaragua asilados por ese país, después de que la justicia peruana ordenara su detención por los violentos sucesos en Bagua (región Amazonas).

El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo el lunes último que Pizango estaba violando el derecho de asilo, al enviar otro mensaje el pasado domingo a los nativos en Perú, y que pediría a Nicaragua que asegure el cumplimiento de las normas internacionales en ese tema.

El dirigente amazónico había enviado un mensaje a nativos en la región Junín en el que pedía la unificación de los pueblos indígenas y la defensa del principio de territorialidad e identidad.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook