node

Chávez lanza un nuevo programa de viviendas populares con la asesoría de Brasil

Estados Unidos - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, lanzó hoy oficialmente un nuevo programa de sustitución de viviendas precarias por otras dignas, que desarrollará con la asesoría de Brasil y cuyo plan piloto inició en el oeste de Caracas.

El programa, bautizado Barrio Nuevo, incluye también la atención de viviendas populares que requieran reparaciones menores, todo ello con el fin de dar una nueva cara a las barriadas y hacer la vida en ellas más humana, explicó Chávez.

El desarrollo del programa social cuenta con el apoyo de Brasil a través de la institución "Caixa Federal de Brasil", que "tiene una experiencia muy importante (en la materia) que la hemos estado analizando", dijo el jefe de Estado sin mayores precisiones.

En mayo pasado Chávez y su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual Brasil asesorará a Venezuela en un proyecto para la construcción de viviendas populares en ese país, según la información oficial brasileña divulgada entonces.

El plan piloto del programa Barrio Nuevo comenzó este domingo en la zona de Turmerito, oeste de Caracas, con la demolición de 111 ranchos o viviendas precarias, que albergan a más 138 familias, para luego levantar en el lugar las nuevas casas.

"Estos espacios serán para realizar viviendas para el pueblo, para los pobres.

Esto es muestra de la justicia social, porque nosotros no desatendemos a nadie", dijo Chávez en el sitio, desde donde transmitió su programa de radio y televisión "Aló presidente".

Destacó que mientras son construidas las nuevas viviendas, los habitantes de los ranchos se alojarán en un complejo de apartamentos levantado en terrenos del Fuerte Tiuna, la principal guarnición de Caracas.

"Hemos logrado articular el método: las familias vienen para acá (al Fuerte Tiuna), mientras trabajamos el rancho (.

.

.

) y (una vez lista la nueva casa) se trasladarán de nuevo a su Barrio Nuevo", declaró Chávez, quien aseveró que "llegará el día en que en Venezuela no quede un solo rancho de miseria y de dolor".

El gobernante sostuvo que el abultado déficit de viviendas que registra el país, 1,8 millones, es consecuencia de que se "dejó solo en manos del sector privado" la construcción, que solo trabaja para "hacer dinero" y por ello los únicos beneficiados han sido las clases pudientes.

El déficit de viviendas en Venezuela y el "fracaso" de las políticas oficiales en el sector es uno de los principales argumentos de la oposición para señalar la "ineficacia" del Gobierno "bolivariano" que preside Chávez desde hace una década.

Chávez nacionalizó la industria del cemento en abril de 2008, entre quejas reiteradas de que los planes oficiales de construcción de viviendas se ven retrasados debido al déficit de ese material en el país, supuestamente derivado de que las cementeras exportan la mayoría de su producción.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook