node

Comienza en Bogotá "Belleza y Salud", la feria de un sector en auge en el mundo

Manila - Publicado:
La VIII edición "Belleza y Salud", una de las ferias más importantes del segmento en América Latina, comenzó hoy en Bogotá como escaparate de un sector que en ocho años ha multiplicado sus exportaciones por cinco.

"En ocho años de feria hemos multiplicado nuestras exportaciones por cinco.

Antes exportábamos 160 millones de dólares y este año vamos a exportar cerca de 800 millones de dólares", dijo a Efe el representante de la Asociación Nacional De Industriales (ANDI), Jaime Concha.

Los 35.

000 asistentes y compradores profesionales nacionales e internacionales que se esperan en la cita tendrán a su disposición alrededor de 200 expositores repartidos en 5.

697 metros cuadrados del centro de exposiciones Corferias de Bogotá.

"'Belleza y Salud' es una vitrina en la que podemos hablar y contarle a la gente la importancia que tiene este sector, elegido por el Gobierno como uno de los sectores de clase mundial", resaltó Concha.

Según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, hace 8 años el 96 por ciento de las exportaciones estaban dirigidas a la Comunidad Andina, pero ahora "se ha llegado a todos los continentes".

"Hoy tenemos empresarios más conectados con el mundo, más competitivos, más asociados y pensando más en el sector", aseguró Concha, quien consideró que la suma de salud y belleza es igual a "autoestima, bienestar, juventud y fortaleza".

El presidente de la Asociación de Proveedores de Productos y Servicios Profesionales para la Estética (Aprofest), Andrés Huertas, calificó el evento como "la feria del sector número uno a nivel nacional, y a nivel andino y latinoamericano de las más importantes por la calidad de expositores y nivel de muestra".

En 2008, la feria recibió a más de 130 compradores internacionales procedentes principalmente de Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Perú, República Dominicana, España, Costa Rica, México y Panamá.

Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones, obtener asesorías y asistir a espectáculos de peluquería, maquillaje y actividades de capacitación como congresos y jornadas de actualización.

La capital colombiana albergará esta cita donde se congrega lo más destacado de los sectores de la belleza y la salud, como avances y novedades en salud natural, medicina alternativa, cosméticos, cirugía plástica, nutrición y gimnasia hasta el 30 de agosto.

Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook