node

El Congreso de Perú aprobó elevar de 120 a 130 el número de parlamentarios

MÉXICO - Publicado:
Los peruanos votarán desde las próximas elecciones de 2011 a diez parlamentarios más, luego de que hoy el Congreso aprobara elevar el número de escaños de 120 a 130, así como la creación del nuevo distrito electoral de Lima-Provincias.

La reforma, que modifica el artículo 90 de la Constitución de la República, fue ratificada con 84 votos a favor y la oposición de los miembros del Partido Nacionalista Peruano (PNP), responsables de los 19 votos que se registraron en contra de la medida.

Cuatro de los diez nuevos escaños se destinarán al nuevo distrito electoral, mientras que los seis restantes serán distribuidos por el Jurado Nacional de Elecciones y conforme a la ley existente, es decir, de acuerdo al principio de proporcionalidad.

La creación del distrito electoral de Lima-Provincias fue aprobada por 105 votos a favor y modifica el artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones, disponiendo que para la elección de los representantes de la capital peruana se considerarán dos subdistritos: el de la "provincia de Lima" y "Lima-Provincias".

La ratificación de esta última norma fue recibida con aplausos por diferentes alcaldes de localidades de provincias de la capital, que se encontraban en el edificio del congreso.

Tras las votaciones, el presidente del Parlamento, Luis Alva Castro, saludó como positivo el aumento del número de congresistas, ya que, en su opinión, ahora sí existirá una relación adecuada entre la Representación Nacional y el tamaño de la población.

"Esta buena relación garantiza y da estabilidad al sistema democrático del país", afirmó Alva Castro.

Del mismo modo, el congresista Jorge del Castillo, del gobernante Partido Aprista Peruano (PAP), calificó como trascendental la decisión del Parlamento, ya que, en su opinión, reivindica la justa aspiración de las provincias limeñas de tener representación en el Parlamento.

Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook