Skip to main content
Trending
Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaAdministradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono
Trending
Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaAdministradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Escritor chileno presenta recopilación de cartas entre Neruda y Mistral

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escritor chileno presenta recopilación de cartas entre Neruda y Mistral

Publicado 2009/09/09 15:23:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor y diplomático chileno Abraham Quezada presentó hoy el libro "Cartas a Gabriela", una recopilación inédita de misivas que se enviaron los poetas chilenos Pablo Neruda y Gabriela Mistral entre 1934 y 1957.

La recopilación recoge las correspondencia de los dos premios Nobel y revela aspectos de una relación entre ambos que comienza en Chile, pero que se desarrolla principalmente en el exterior, con epístolas fechadas en Madrid, Petropólis (Brasil), México, Praga, Zúrich (Suiza) y Capri (Italia).

"Son cartas poco literarias de la relación personal que tuvieron. Vicisitudes entre cónsules que están fuera del país y que están pasando muy malos momentos y se ayudan y se apoyan", dijo en una entrevista a Efe Quezada, un reconocido 'nerudiano' con varios libros más sobre el autor de "Canto General".


A través de las 25 epístolas recuperadas, la mayoría de un archivo documental que llegó de EE.UU. en 2008, el escritor llega a la conclusión de que los dos poetas chilenos mantuvieron una relación de "amistad y sinceridad", algo que otros críticos y estudiosos desmintieron anteriormente.

"Es una relación de amistad y sinceridad entre dos chilenos que están fuera de su país y son escritores. En ningún momento hay sombra de una maraña oblicua, como algún sector literario ha querido tender sobre ellos", indicó el diplomático chileno.

"No hay rivalidad porque los dos son cónsules y hay 15 años de diferencia entre ellos", añadió Quezada, quien recuerda que Mistral siempre afirmó que el poeta de Chile era Neruda e incluso se sorprendió cuando ganó el Nobel en 1945.

Para el autor, uno de los momentos culminantes de las misivas entre los poetas se produce en 1951, cuando Neruda planea ir a Capri con su nueva amante Matilde Urrutia, y Mistral es cónsul chilena en Nápoles (Italia).

"He pensado viajar y quedarme esos meses cerca de Nápoles, en Capri, Anacapri o en otra isla (...) Por lo tanto le ruego buscarme o una casa independiente, con cocinera, o una casa de familia sin otros pensionistas o en el último caso un hotel sin turistas", le escribe Neruda en una carta del 14 de diciembre de aquel año.


Quezada también destaca la evolución de la situación económica de Neruda: "al principio le quiere comprar la máquina de escribir a Mistral, no tiene dinero para pagarla y le propone cuotas, mientras que en 1951 le pide que le consiga un hotel en Capri y que no se preocupe porque tiene una condición económica muy buena".

Un detalle inédito que revelan las cartas es que la academia sueca de la lengua ya propuso a Neruda como candidato al Nobel de Literatura a principios de los cincuenta, cuando el poeta recibió un texto en inglés que remitió a la poetisa.

"No se sabía, porque Neruda fue candidato en firme del 1960 en adelante", añadió Quezada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Pablo Neruda (1904-1973), Premio Nobel de Literatura en 1971 y autor de "Crepusculario" y "Versos del Capitán", entre muchas otras obras, nació en el sur de Chile y vivió en diferentes países como cónsul de su país.

En su época en España se relacionó con la generación del 27 y tuvo una vida agitada desde el punto de vista político y personal. En 1973 murió en Chile pocos días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Gabriela Mistral (1889-1957), cuyo verdadero nombre era Lucía Godoy Alcayaga, ganó su primer premio literario en 1914 por los "Sonetos de la Muerte" y posteriormente se dedicó a enseñar, escribir y viajar como diplomática por América y Europa.

La autora de "Lagar" y el "Poema de Chile" fue la primera latinoamericana en ganar el Nobel de Literatura en 1945.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jair Bolsonaro. EFE

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

ASEP presentó su presupuesto

Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

El actor venezolano, Eduardo Serrano. Foto: Internet

Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".